28 de diciembre de 2024. En una operación liderada por la DIJIN e INTERPOL, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional desmanteló una organización criminal dedicada a la distribución de software malicioso en Colombia. La operación, denominada Hacker Remoto-BIGRAT, se llevó a cabo en Valledupar y Medellín, logrando la captura de tres personas: Jair Velásquez, Alonso Trejos y Juan Carlos, alias “Mono”. Durante los allanamientos, se incautaron 40 dispositivos, entre ellos computadores, memorias USB, teléfonos celulares y routers.
La investigación inició en diciembre de 2022 tras denuncias recibidas en el CAI Virtual por correos tipo phishing que contenían malware del tipo RAT (Remote Access Trojan). Este programa permitía a los ciberdelincuentes acceder de manera remota a los dispositivos infectados para robar información financiera y cometer fraudes bancarios. Según las autoridades, la organización generaba más de 10.000 correos y mensajes de texto falsos al día, suplantando entidades como la Fiscalía, la DIAN e instituciones bancarias.
Los capturados enfrentan cargos por acceso abusivo a sistemas informáticos, violación de datos personales, suplantación de sitios web y uso de software malicioso. Tras su presentación ante jueces de control de garantías, se legalizaron las capturas y se les impuso medida de aseguramiento domiciliaria. La Fiscalía continuará con el proceso penal para desmantelar por completo esta red criminal.
El Centro Cibernético Policial advirtió que esta modalidad delictiva ha crecido un 30% en temporadas navideñas durante los últimos cinco años, aprovechando la alta actividad comercial. Las autoridades invitan a la ciudadanía a extremar precauciones en el manejo de sus datos personales y a reportar cualquier actividad sospechosa al CAI Virtual.