Valledupar, junio 6 de 2024

El reclamo por parte de los pacientes que están siendo atendidos en las clínicas de Valledupar, luego de que el techo de la casa campo donde se celebraba un matrimonio el pasado primero de junio, llegó al seno de la Asamblea del Cesar. La inconformidad por la mala atención en los centros asistenciales, así como la desaparición de las pertenencias que quedaron en el sitio de la tragedia, fueron ventiladas por el Diputado Raúl Romero.

En entrevista con  Radio Guatapurí, Romero relató que ha recibido llamadas de familiares de los pacientes que se quejan de la demora en la atención y la falta de insumos médicos.

«Un padre de familia me llamó preocupado porque su hija lleva seis días esperando insumos para una operación, mientras la EPS y el ADRES se pasan la responsabilidad entre sí«, explicó Romero.

El diputado enfatizó que esta situación pone en riesgo la vida de muchos pacientes, criticando que las clínicas prioricen sus beneficios económicos sobre la salud de las personas. «Es sorprendente que no les hayan prestado atención a los pacientes en otras clínicas que visité», añadió.

Romero también mencionó que se llevará a cabo una sesión con el secretario de Salud para abordar esta problemática y buscar soluciones inmediatas. «Hay que defender el derecho a la vida y a la salud. No puede ser que los dueños de las clínicas piensen más en su bolsillo que en la salud de nuestra gente«, señaló el diputado, subrayando la necesidad de una respuesta rápida y efectiva.

Otro tema que se discutió en la Asamblea fue la seguridad en los lugares donde se organizan eventos como el matrimonio en la casa campo. «Es fundamental que las autoridades revisen todas las casas campo que están prestando servicios sin licencia de construcción y sin las debidas medidas de seguridad«, indicó Romero. Además, hizo un llamado a que el alcalde y los secretarios de Planeación y Gobierno se presenten ante la Corporación para explicar las acciones que se tomarán para evitar futuros accidentes.

En su intervención, el diputado también mencionó la responsabilidad de las autoridades locales en garantizar la seguridad de estos sitios. «Es necesario que se revisen las licencias y las pólizas de seguro de las casas campo para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir«, afirmó Romero.

Por último, un familiar de uno de los heridos expresó su indignación por la falta de atención adecuada. «Están haciendo el paseo de la muerte a todos los pacientes. Muchos todavía no han recibido atención cinco días después del accidente porque las clínicas prefieren que ADRES autorice las cirugías para cobrar más», denunció el familiar. Hizo un llamado enérgico a las autoridades para que intervengan y aseguren una atención justa y oportuna para los heridos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Valledupar se prepara para recibir dos importantes obras de infraestructura vial

Valledupar, marzo 14 de 2025.   Valledupar está a punto de recibir dos mega obra…