La cumbre, realizada en San Alberto, conocido como la «Puerta de Oro del Caribe Colombiano», reunió a las gestoras sociales de los 25 municipios del Cesar, con el propósito de reforzar la visión de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, centrada en un progreso social que prioriza a la niñez, juventud, mujeres y grupos vulnerables. En palabras de la gestora social del departamento, Yolanda Dávila: «Desde el Gobierno del Cesar, estamos listos para implementar iniciativas que fortalezcan la inclusión y trabajen por los derechos de todas las mujeres en el Cesar».
Uno de los principales enfoques del encuentro fue la creación de espacios de diálogo que permitan construir políticas públicas efectivas para garantizar derechos esenciales como la educación, salud y protección infantil, asegurando un entorno seguro y saludable para los niños del Cesar. Asimismo, se presentó una estrategia integral de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, orientada a sensibilizar a familias, instituciones educativas y comunidades sobre la importancia de abordar este problema desde la infancia y adolescencia.
Las gestoras sociales también destacaron la importancia de la cumbre para afrontar diversas problemáticas sociales en sus territorios. Lucía Méndez, gestora de Pueblo Bello, expresó: «Además de integrarnos como gestoras del Cesar, adquirimos herramientas e información sobre cuál es la ruta a seguir para ejecutar proyectos que ayuden a nuestra comunidad».
Maryuri Alejandra Pino, gestora de Gamarra, añadió: «Estamos más que agradecidas con la gobernadora Elvia Milena por abrirnos este espacio que, sin duda alguna, va a permitir que articulemos nuestras iniciativas con toda esta oferta institucional para trabajar por nuestros niños. Ha sido una experiencia enriquecedora que fortalecerá el crecimiento de cada municipio».
Durante la cumbre, se socializaron diversas políticas de género y diversidad promovidas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, que presentó rutas y estrategias como las Casas Refugio, la Patrulla Púrpura y otros sistemas destinados a fomentar la equidad y respeto en todo el departamento, avanzando hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Finalmente, la Gobernación del Cesar, a través de su Oficina de Política Social, lanzó la plataforma «Primeras en Conexión: #AlDíaConLasGestoras», un espacio virtual dedicado a la difusión de las actividades y proyectos liderados por las gestoras sociales. Esta página incluye un canal directo con la Oficina de Política Social para asesorar y apoyar a las gestoras, y un calendario con los eventos de política social de todo el departamento.
Este encuentro reafirmó el compromiso de las gestoras sociales como líderes transformadoras en sus municipios, mientras el Gobierno del Cesar continúa marcando un hito en la creación de estrategias para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.