Valledupar, diciembre 30 de 2024. La Secretaría Local de Salud de Valledupar presentó su rendición de cuentas correspondiente al año 2024, donde se destacaron los importantes avances en salud pública y bienestar social alcanzados durante este periodo. En un evento que reunió a representantes institucionales y actores sociales, la Secretaria de Salud, Jaide Medina Calderón, detalló los logros obtenidos a lo largo del año.

Uno de los hitos más sobresalientes fue la reducción del embarazo adolescente en un 20,1%, un éxito logrado gracias a la implementación de programas de educación y prevención como el «Túnel de la Sexualidad» y el «Carrusel de la Sexualidad«, enmarcados en el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC). Este logro refleja el compromiso de la Secretaría Local de Salud en promover la salud sexual y reproductiva en la comunidad.

Otros de los logros importantes presentados por Medina Calderón fueron:

Nueva sede de la Secretaría Local de Salud: La inauguración de una moderna y adecuada sede que mejora la calidad del servicio y la atención al público, brindando un espacio más accesible y eficiente.

Seguridad social para más de 14,000 personas: A través de gestiones colaborativas, se logró la vinculación de más de 14,000 ciudadanos al sistema de seguridad social, garantizando su protección y bienestar.

Estrategia Valledupar Te Cuida: Con la participación de más de 10,000 personas, esta estrategia permitió acercar los servicios de salud a la población más vulnerable mediante acuerdos comunitarios y la Feria Institucional.

Reducción del 41,5% en la tasa de suicidios: Gracias a la mesa de prevención y atención de la conducta suicida, la estrategia SUPRE y los Centros de Escucha, se logró una significativa disminución en la tasa de suicidios, subrayando el éxito de las políticas públicas en salud mental.

Inauguración del Centro de Bienestar Animal: Un espacio dedicado al cuidado de la fauna local que ha atendido a más de 6,000 animales, mostrando el compromiso del municipio con la protección de los animales.

Cobertura en vacunación antirrábica del 98,4%: Después de un esfuerzo de siete años, se alcanzó una cobertura casi total en la vacunación antirrábica, un logro crucial para la prevención de enfermedades zoonóticas.

Plan de Manejo Integrado Contra el Dengue: Con la intervención de más de 16,000 viviendas, este plan benefició a más de 25,000 personas, contribuyendo a la reducción de la incidencia de dengue en la región.

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, expresó su satisfacción por los avances obtenidos, destacando que estos resultados son el fruto de la colaboración entre la Secretaría de Salud, las comunidades y las instituciones locales. Orozco reafirmó su compromiso de seguir trabajando para garantizar que todos los vallenatos accedan a servicios de salud de calidad.

Estamos muy contentos con los logros de este equipo, especialmente con iniciativas como Valledupar Te Cuida y la reducción del embarazo adolescente. En 2024, hemos dado pasos significativos y continuaremos trabajando con dedicación para asegurar que todos los vallenatos reciban la atención que merecen», afirmó el alcalde.

El evento cerró con un espacio abierto para el diálogo, donde los asistentes pudieron plantear inquietudes y sugerencias, reafirmando el compromiso de la Secretaría Local de Salud con la escucha activa y la mejora continua en sus servicios.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

Crecen los casos de dengue en Valledupar: alerta epidemiológica activada ante aumento de infectados

Valledupar, enero 13 de 2025. En los primeros días de enero, la ciudad de Valledupar ha re…