Valledupar, junio 12 de 2024

En Valledupar, los docentes de instituciones públicas se unieron al paro nacional de educadores en protesta por la reforma a la ley de educación. La movilización se realizó en consonancia con las marchas que tuvieron lugar en otras ciudades del país. Los docentes expresaron su rechazo a la reforma estatutaria de la educación, alegando que esta medida afecta tanto a los padres de familia como a la comunidad educativa en general.

«Estamos en contra de la privatización de la evaluación a los docentes y de muchos proyectos de ley que desfavorecen a la educación colombiana», afirmó uno de los líderes sindicales. La principal preocupación de los docentes radica en que la reforma aprobada por la Comisión Primera del Senado «entrega recursos de la educación pública al sector privado».

Además, se criticó la entrega de bonos o vales para que los padres matriculen a sus hijos en colegios privados de barrios populares. Según los docentes, esta medida «privilegia a los colegios privados de garaje, en lugar de fortalecer la educación pública».

Los manifestantes exigieron cambios en la reforma a la ley de educación que beneficien a la educación pública en Colombia. «Nos oponemos a políticas regresivas que pretenden desmantelar los avances en materia educativa que hemos logrado en los últimos años», declaró otro docente.

Por su parte, las autoridades educativas y el gobierno nacional aún no han emitido un pronunciamiento oficial respecto a las demandas de los docentes en Valledupar y otras ciudades del país.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Comparendos e infracciones en aumento: más de 200 órdenes durante el puente festivo

Valledupar, marzo 25 de 2025.  Durante el reciente puente festivo, el Instituto Depar…