La Gobernación del Cesar, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, prestó asistencia a las familias afectadas por las recientes inundaciones que se registraron en el municipio de La Paz, tras las fuertes lluvias que golpearon la región. La intervención, liderada por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, incluyó la entrega de ayudas humanitarias y atención médica a las zonas más impactadas.
Las lluvias afectaron cinco barrios del municipio, entre ellos Brisas del Cerro, Diecinueve de Mayo, Las Torres de Efraín Ovalle, Playa Baja y Florida. En total, se distribuyeron 120 kits humanitarios que incluyeron alimentos, artículos de aseo y utensilios de cocina, con el fin de atender de inmediato a las familias afectadas. Además, se ofrecieron servicios médicos para niñas, niños y adultos, quienes también sufrieron las consecuencias del desbordamiento de un caño local.
Petra Romero, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo, expresó su satisfacción al ver la respuesta positiva de la comunidad: «Somos un gobierno solidario y en constante acción, que llega a las zonas afectadas para generar soluciones y prevención. Nos llena de alegría poder llevar ayuda a las familias y ver sonreír a los niños y niñas al recibir estos kits».
El alcalde de La Paz, Wilson Rincón, agradeció el apoyo recibido y comentó que el evento climático fue uno de los más intensos que ha vivido la región en años. «Por años no había caído un aguacero tan fuerte en La Paz, lo que causó grandes dificultades, especialmente en los barrios cercanos a la vía a Varas Blancas. Con el apoyo de la Gobernación, hemos podido traer ayuda humanitaria para las familias afectadas», señaló.
La intervención contó con el respaldo de organismos de socorro, que trabajaron en conjunto para identificar posibles intervenciones adicionales. La Gobernación del Cesar, a su vez, reiteró su compromiso con la prevención de desastres en los 25 municipios del departamento, instando a la comunidad a seguir las recomendaciones en temporadas de lluvias. Entre las sugerencias se destacan mantener limpios los sistemas de drenaje, evitar obstrucciones en los desagües y estar atentos a las alertas emitidas por las cuencas hidrográficas cercanas.
De esta manera, el Gobierno del Cesar continúa trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas, reafirmando su compromiso con la gestión del riesgo y la asistencia social.