Durante el noveno Consejo Directivo del Pacto Territorial Cesar – La Guajira, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, fue ratificada como presidenta de dicho órgano para el año 2025. Este evento sirvió también para destacar el compromiso del departamento en la presentación y ejecución de proyectos dentro del marco del pacto territorial.
Reconocimiento a la gestión del Cesar
Lina María Barrera Rueda, presidenta de Enterritorio, resaltó el liderazgo del Cesar al catalogarlo como el departamento más disciplinado en la radicación y desarrollo de proyectos. “Se han presentado 23 proyectos dentro del pacto, 14 de ellos corresponden al Cesar, de los cuales cinco ya están culminados. Estas obras, como escenarios deportivos en municipios como El Paso y La Jagua de Ibirico, ya están en uso y generan progreso en la región”, afirmó Barrera. Además, enfatizó que estos espacios cumplen con estándares internacionales, lo que posiciona al departamento como potencial anfitrión de eventos deportivos de alto nivel.
Actualmente, hay nueve proyectos en ejecución, destacándose los relacionados con infraestructura vial, esenciales para conectar los 25 municipios del Cesar y fomentar el desarrollo socioeconómico del territorio. Según Barrera, “el compromiso de la Gobernación es total, y esto se ve reflejado en obras de calidad que benefician directamente a las comunidades”.
La visión de la Gobernadora
Por su parte, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan destacó la importancia de aliados estratégicos como Enterritorio y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para materializar iniciativas de alto impacto. “El Pacto Territorial ha permitido consolidar proyectos esperados durante años, gracias al trabajo conjunto entre entidades nacionales y territoriales. Seguiremos priorizando la conectividad vial y proyectos concertados con el Ministerio de Vivienda, para garantizar fuentes de financiación y avanzar en una bolsa común que beneficie a nuestros ciudadanos”, afirmó Sanjuan.
Un pacto clave para cerrar brechas
El Consejo Directivo también contó con la participación de representantes de La Guajira, como su gobernador Jairo Alfonso Aguilar Deluque, quien subrayó la importancia del pacto para la región. “Este acuerdo nos ayuda a reducir desigualdades. Es necesario seguir fortaleciendo la conectividad vial, vías terciarias, y la infraestructura deportiva, además de aprovechar nuestro potencial marítimo”, señaló Aguilar, destacando la necesidad de mantener la colaboración entre departamentos y el Gobierno Nacional.
El Pacto Territorial Cesar – La Guajira sigue consolidándose como un modelo de cooperación interinstitucional, mostrando cómo la articulación de esfuerzos entre niveles de gobierno puede traducirse en beneficios concretos para las comunidades.