La Gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, fue panelista en la Zona Azul de la COP16, donde participó en el conversatorio «Mujeres, Territorios y Biodiversidad». Durante su intervención, Sanjuan resaltó el papel clave del liderazgo femenino en la protección y gestión de la biodiversidad, destacando los desafíos y logros que enfrentan las mujeres en sus territorios. En este espacio internacional, reafirmó su compromiso con la preservación del medio ambiente en el departamento del Cesar.
En su intervención, Sanjuan destacó la riqueza biológica del Cesar, que alberga cinco ecorregiones estratégicas y 23 áreas protegidas. “El Cesar aporta el 5,3% de las 79,828 especies observadas en Colombia, lo que subraya la riqueza biológica de nuestra región,” señaló, poniendo en evidencia la diversidad natural del departamento y la necesidad urgente de su conservación.
A pesar de su riqueza natural, la gobernadora también señaló los desafíos ambientales que enfrenta el Cesar, como el cambio climático y la sobreexplotación de recursos. “Es crucial implementar acciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, manteniendo un enfoque integrador que considere a todos los actores sociales,” subrayó, enfatizando la importancia de la colaboración de distintos sectores para mitigar estos problemas.
Entre las acciones que impulsa desde el Plan de Desarrollo Gobernando el Cesar, Imparable, Sanjuan mencionó proyectos de pagos por servicios ambientales y la restauración de ecosistemas como ejemplos del compromiso del departamento hacia la sostenibilidad ambiental. Estas iniciativas buscan sentar las bases para un desarrollo más responsable y consciente.
La gobernadora también hizo hincapié en el rol fundamental de las mujeres en los procesos de conservación y gestión ambiental. “La participación de las mujeres en la toma de decisiones es esencial para garantizar políticas públicas inclusivas,” afirmó, reconociendo la importancia de las mujeres como actores clave en la protección de los territorios y su biodiversidad.
Finalmente, Elvia Milena Sanjuan reconoció los retos persistentes que enfrentan las mujeres en el Cesar, especialmente en términos de igualdad de género y acceso a recursos. Reiteró su compromiso con mejorar las condiciones para la participación femenina y concluyó señalando que “el camino hacia la conservación de la biodiversidad requiere la inclusión de todos los sectores de la población.”
Con su participación en la COP16, la gobernadora reafirma el compromiso del Cesar con la preservación del medio ambiente, mostrando cómo el liderazgo femenino es fundamental en la construcción de un futuro más sostenible.