En un ambiente de alegría y gratitud, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, dio inicio oficial al programa de Fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, que llevará a cabo la construcción de mil obras de alto impacto social entre 2024 y 2027. Cada proyecto contará con una inversión de $60 millones, sumando un total de mil proyectos comunitarios.

Este ambicioso plan arrancó con la primera fase que abarca 250 proyectos anuales, empezando en las comunas tres, cuatro y cinco de Valledupar, específicamente en los barrios Fuente Zuleta, Los Fundadores y Garupal II etapa.

Bertha Mejía Estrada, vecina del barrio Fuente Zuleta, expresó su satisfacción: “Es una satisfacción enorme porque estuve esperando esto hace más de 40 años. Esto era una cuestión de mucha piedra y mucho barro, cuando llovía se inundaba, pero ahora, gracias a Dios y a este gobierno pudimos lograrlo”. Estas mejoras, que incluyen la pavimentación y adecuación de calles, han cambiado drásticamente la vida de los residentes, quienes antes enfrentaban problemas de inundaciones, aguas servidas y condiciones insalubres.

Por su parte, Gloria Passo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del mismo barrio, destacó la importancia del proyecto para su comunidad: “Gracias gobernadora por incluir en su Plan de Desarrollo a las Juntas de Acción Comunal. Espero que esta sea la primera de muchas con su Gobierno”.

Actualmente, la obra en Fuente Zuleta muestra un avance superior al 60%. La gobernadora Sanjuan comentó con entusiasmo: “Con los comunales rinde la plata… Son ustedes quienes conocen las necesidades de su sector”. A su vez, destacó que estas obras permiten mejoras significativas en la calidad de vida de los ciudadanos.

El recorrido de la mandataria también incluyó una visita al barrio Los Fundadores, donde se están construyendo más de 550 m² de andenes y 150 metros lineales de bordillo. Esta intervención mejorará el tránsito peatonal y embellecerá la zona. Wilmer Ojeda, presidente de la Junta de Acción Comunal, expresó su gratitud por el compromiso de la administración: “La comunidad está muy contenta… ya comenzamos a recibir los frutos de la Gobernación”.

Uno de los compromisos claves del programa es asegurar la accesibilidad para las personas con discapacidad. Camilo Ojeda Pineda, habitante del barrio, comentó: “Antes peligrábamos en las calles… hoy nos sentimos contentos por esta iniciativa. Que Dios bendiga a la gobernadora”.

La visita final de la jornada se llevó a cabo en el barrio Garupal II, donde se enfatizó la importancia de la mano de obra local y el valor de trabajar con las Juntas de Acción Comunal. La gobernadora resaltó que, gracias a este enfoque, las obras tienen un costo mucho menor que si fueran gestionadas por empresas privadas: “En las manos de nuestros comunales solo nos está costando $60 millones”.

Pedro Gutiérrez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Garupal II, también señaló la relevancia de estas intervenciones para el bienestar de los residentes, especialmente los estudiantes que ahora pueden desplazarse con mayor seguridad.

El programa liderado por la gobernadora Sanjuan convierte al Cesar en uno de los cinco departamentos del país que confía a las Juntas de Acción Comunal la administración de recursos públicos, permitiendo la ejecución de proyectos de infraestructura urbana y rural. Estas acciones buscan resolver problemas históricos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los 25 municipios del departamento, consolidando al Cesar como un modelo de participación ciudadana y desarrollo territorial.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan entrega cinco nuevas obras en Valledupar

La Gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, continúa su apuesta por fortalecer …