El Gobierno del Cesar, a través de la Secretaría de Hacienda y su Oficina de Rentas, llevó a cabo la destrucción de miles de productos ilegales incautados durante operativos de control en los 25 municipios del departamento. Entre los elementos destruidos se cuentan 1.519 botellas de licor, 9.892 cajetillas de cigarrillos y 4.939 cervezas, productos que habían sido retirados del mercado por no cumplir con las normativas legales vigentes.

Estas acciones, además de proteger los ingresos del Departamento, buscan resguardar la salud pública de los cesarenses, evitando la comercialización de productos adulterados o de contrabando.

Durante la jornada, Alonso Carlos Angulo, representante de la Federación Nacional de Departamentos (@fndcol), destacó la importancia de estas medidas:
«La lucha contra el contrabando no solo fortalece las finanzas de las regiones, sino que también evita riesgos para la salud de los ciudadanos. Seguiremos intensificando los controles, especialmente en estas fechas de alta actividad comercial como Navidad y Año Nuevo.»

El material destruido fue resultado de labores de inspección, vigilancia y control realizadas en establecimientos comerciales, donde se verificó el cumplimiento de las normas tributarias y de salubridad.

Más operativos en temporada de fin de año

Desde la Secretaría de Hacienda se anunció el fortalecimiento de los operativos en toda la región durante la temporada navideña y de fin de año. Estos controles buscan minimizar la comercialización de productos ilegales, que suelen incrementarse en épocas de alta demanda.

El Gobierno del Cesar reitera su compromiso con la legalidad y la seguridad de los habitantes del departamento, haciendo un llamado a los comerciantes y consumidores para que contribuyan al cumplimiento de las normas y denuncien cualquier actividad sospechosa relacionada con el contrabando.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Seguridad

Puedes leer.

Preocupación por los accidentes con pólvora en el Cesar: expertos advierten sobre los riesgos y la recuperación de las quemaduras

Valledupar, diciembre 16 de 2024.  En los primeros días de diciembre, el departamento…