Valledupar, marzo 17 de 2025.  En la urbanización OGB al sur de Valledupar, los problemas relacionados con el servicio de energía continúan generando inconvenientes para los habitantes del sector. Según Jorge Riveros, representante legal de la empresa de energía Afinia, a pesar de varios años de diálogo y propuestas de solución, no se ha logrado un acuerdo con la comunidad.

«Nosotros hemos hecho un debido proceso, pero hemos sido impedidos de realizar las actividades necesarias para normalizar el servicio», indicó Riveros. La situación en el sector se ha agravado debido a sobrecargas en los transformadores y a una importante pérdida de energía que, según el gerente, podría abastecer a más de 1.000 viviendas durante un mes.

«Tenemos un sistema de pérdidas de energía tan alto que con esta energía que se pierde podríamos alimentar un corregimiento de 1.000 viviendas durante un mes», destacó Riveros. Además, el gerente expresó que algunos transformadores ya han colapsado, lo que pone en riesgo la seguridad de los residentes, y acusó a ciertos grupos de poder de impedir las labores de normalización.

La empresa Afinia había propuesto anteriormente una solución integral que incluía la construcción de nuevas redes eléctricas y la regularización de los servicios. Sin embargo, «esa propuesta fue rechazada, a pesar de que incluía beneficios como la entrega gratuita de medidores y la normalización de la deuda», explicó Riveros.

A pesar de los esfuerzos de la empresa, las autoridades locales y las comunidades no han logrado una solución definitiva. El gerente hizo un llamado a las autoridades para que investiguen las estructuras de poder que impiden la normalización del servicio y que garanticen la seguridad en la zona.

«Este es un llamado a las autoridades para que nos acompañen en este proceso y verifiquen si la vigilancia privada en la zona es formal o no», concluyó Riveros, enfatizando la importancia de actuar de manera conjunta para resolver esta problemática.

A pesar de los esfuerzos de Afinia y las autoridades, la situación en OGB sigue siendo crítica. En este momento, la comunidad aún no ha aceptado las propuestas de regularización, y la falta de un acuerdo adecuado mantiene la situación de inseguridad y deficiencia en el servicio de energía. La empresa sigue abierta al diálogo, pero las condiciones actuales impiden realizar las acciones necesarias para mejorar el servicio.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

En Villa Corelca claman por mejor servicio de aseo

Valledupar, abril 15 de 2025. Habitantes del barrio Villa Corelca, en la comuna 4 de Valle…