Valledupar, diciembre 7 de 2024. Con el inicio de las festividades navideñas y de fin de año, la Alcaldía de Valledupar lanzó la campaña ‘Apaga la Pólvora, Enciende tu Sonrisa’, una iniciativa que busca sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos de manipular pólvora, un problema que cada año deja decenas de lesionados, especialmente entre niños y niñas.
“Le pedimos a todos los vallenatos que trabajemos juntos para reducir los accidentes producidos por pólvora. No podemos permitir que una celebración se convierta en un motivo de dolor”, expresó la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón.
La campaña recorrerá plazas, parques y sectores estratégicos de la ciudad, difundiendo mensajes preventivos que advierten sobre las graves consecuencias del mal uso de estos artefactos.
Sanciones económicas y legales
En el marco de esta estrategia, las autoridades recordaron las sanciones contempladas en el Decreto 1297 de 2024. Este establece que los padres o cuidadores de menores sorprendidos manipulando pólvora podrían enfrentar multas de hasta $26 millones y, en los casos más graves, la pérdida de la patria potestad.
Incluso elementos aparentemente inofensivos, como las Chispitas Mariposas, están regulados debido al contenido de fósforo blanco, lo que incrementa el peligro para los menores.
Con estas medidas, la Alcaldía de Valledupar busca evitar tragedias familiares y garantizar una celebración segura para toda la comunidad.