Valledupar, 12 de septiembre de 2024 – El Parque Don Alberto, uno de los espacios verdes más emblemáticos de la Ciudad de Valledupar, enfrenta una grave crisis de abandono y deterioro, según denuncian residentes y líderes comunitarios. Construido durante la administración del exalcalde Augusto Ramírez Uhía y del gobernador Franco Ovalle, el parque, que una vez fue motivo de orgullo para la comunidad, ahora sufre las consecuencias de la falta de mantenimiento y atención por parte de las autoridades y empresas de servicios públicos del municipio.

El deterioro del parque es evidente. Los problemas más destacados incluyen una acumulación alarmante de basura y materiales sólidos en la sequía que atraviesa el sector. Durante la temporada de lluvias, el agua arrastra desechos como muebles, residuos orgánicos y hasta animales muertos hacia el parque, causando obstrucciones graves en las rejillas de drenaje. Este problema no solo afecta la estética del parque, sino que también contribuye a inundaciones que dañan su infraestructura.

Además, el busto del cantante Jorge Oñate, que se encuentra en el parque, ha sido víctima de actos vandálicos, lo que agrava aún más la situación. La comunidad ha señalado que, a pesar de las quejas y notificaciones enviadas a la Alcaldía Municipal, EMdupar, Corpocesar y la Oficina del Medio Ambiente, no se han tomado medidas efectivas para resolver los problemas.

El Parque Don Alberto no solo enfrenta desafíos ambientales, sino también de seguridad. Los residentes informan que la situación general del parque contribuye a un sentimiento de inseguridad y malestar entre los habitantes de las comunas cercanas.

Desde la Junta de Acción Comunal, se ha instado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restaurar y mantener el parque, así como para gestionar adecuadamente los residuos y asegurar el funcionamiento adecuado de las rejillas de drenaje. La comunidad espera que estas acciones sean prontamente atendidas para devolverle al Parque Don Alberto su antigua gloria y convertirlo nuevamente en un espacio de esparcimiento y orgullo para Valledupar.

La falta de respuesta efectiva ha llevado a la comunidad a buscar la colaboración de medios de comunicación para hacer visible esta crisis. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para evitar que el parque continúe en deterioro y para garantizar que los problemas ambientales y de seguridad sean abordados adecuadamente.


Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Campesinos de La Guitarra y El Cielo exigen soluciones urgentes a crisis de infraestructura y agua en Valledupar

Valledupar, julio 9 de 2025.   Las veredas La Guitarra y El Cielo, ubicadas en l…