Cesar, 15 de noviembre de 2024. Las intensas lluvias que han azotado el departamento del Cesar en las últimas semanas están generando una grave crisis para los caficultores locales. Más de 20.921 hectáreas de cultivos de café en etapa productiva están en riesgo, lo que podría traducirse en pérdidas significativas tanto económicas como sociales.

Ramith Martínez Padilla, líder del Comité de Cafeteros de Cesar y La Guajira, señaló que las precipitaciones podrían comprometer hasta el 20% de la cosecha proyectada, equivalente a 23 millones de kilos de café pergamino seco. Esto representaría una pérdida económica de aproximadamente 54.000 millones de pesos, afectando a 8.771 familias dedicadas a esta actividad.

Además de las pérdidas por la caída de granos maduros, las fuertes lluvias han dificultado el trabajo de los recolectores, quienes enfrentan jornadas reducidas debido a las intensas precipitaciones y al mal estado de las vías. Martínez Padilla advirtió que deslizamientos de tierra y bloqueos en las zonas cafetaleras están empeorando la situación, limitando el acceso a los cultivos y complicando aún más las labores de recolección.

Entre las áreas más afectadas se encuentran La Gota Fría, La Sierrita, Laguna de los Indios en La Paz; Santa Tirsa y Nuevo Colón en Pueblo Bello; Cerro Redondo en Aguachica; Villa Germania y Azúcar Buena en Valledupar; así como zonas rurales de Curumaní, San Martín, El Copey y Agustín Codazzi.

La comunidad cafetera del Cesar hace un llamado urgente a las autoridades para implementar medidas que mitiguen el impacto de esta crisis y garanticen la sostenibilidad de su principal actividad económica.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan entrega cinco nuevas obras en Valledupar

La Gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, continúa su apuesta por fortalecer …