Valledupar, octubre 28 de 2024. Un presunto caso de abuso de autoridad fue denunciado por parte de un hombre en condición de discapacidad, luego de ser bajado de su vehículo por parte de un agente de tránsito cuando se movilizaba a la salida de Valledupar.

Wilfrido Fragoso, quien hace más de 20 años está en silla de ruedas, dijo que el hecho se presentó el pasado sábado cuando se dirigía a su finca transportando dos canecas de combustible de cinco galones cada una. Al llegar a un control de tránsito, fue abordado por un agente, identificado como Miguel Lozano, quien le pidió la documentación del vehículo. Fragoso, que tenía todos sus papeles en regla, explicó que su condición de discapacidad estaba claramente indicada en la documentación.

De acuerdo con Fragoso, a pesar de esto, el agente Lozano procedió a amenazarlo con inmovilizar su vehículo, argumentando que estaba transportando combustible de manera irregular. «Yo le expliqué que en Colombia se permite transportar hasta 55 galones en recipientes sellados, y que mis canecas eran solo una pequeña parte de eso», comentó Fragoso. Sin embargo, el agente insistió en aplicar la sanción.

La situación escaló cuando el agente, sin considerar la discapacidad de Fragoso, lo obligó a bajar de su auto y lo dejó expuesto al sol durante 45 minutos, mientras aguardaba la llegada de la grúa. «Me tiró al sol en medio de la calle, sin ninguna consideración«, lamentó Fragoso, quien se sintió humillado y vulnerable en esa situación.

Durante la espera, otros policías que estaban presentes cuestionaron la decisión del agente, sugiriendo que no era necesario inmovilizar el vehículo. Finalmente, el agente Lozano decidió no llevarse el auto, pero sin ofrecer ninguna disculpa ni explicación clara sobre su comportamiento. «Fue un abuso de autoridad y una falta de respeto hacia mí como persona con discapacidad», expresó Fragoso.

A pesar de no haber recibido un parte o multa, Fragoso indicó que ha documentado el incidente con fotos y videos. «Tengo pruebas donde se ve cómo me estaba leyendo el código que usaba como justificación. Quiero que esto no quede impune y que se tomen medidas para que situaciones así no vuelvan a ocurrir», afirmó.

Fragoso planea presentar una queja formal ante el secretario de tránsito de Valledupar, Alberto Daza, y espera que se tomen en cuenta las denuncias de abuso por parte de los agentes. «Esto no solo es por mí, sino por todas las personas con discapacidad que merecen un trato digno y respetuoso», concluyó.

La situación ha generado un amplio debate en la comunidad sobre el trato que reciben las personas con discapacidad por parte de las autoridades, y se espera una respuesta oficial que aclare el proceder del agente involucrado y cómo se manejarán futuras quejas de este tipo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Sancionarán a propietarios de lotes “enmontados” para frenar incendios en Valledupar

Valledupar, enero 25 de 2024. Los incendios en lotes “enmontados” dentro del área urb…