Madre exige soluciones efectivas en el sistema de salud para su hija con problemas neurológicos

Valledupar, septiembre 20 de 2024.

La señora Yiseth Paola Ibarra Conrado compartió en entrevista con Tuperfil.Net, su angustiante experiencia en el sistema de salud militar, donde su hija, quien enfrenta problemas de convulsiones, no recibió la atención adecuada a tiempo. «Mi hija viene manejándo un tratamiento porque ha convulsionado, pero no regularmente», comentó Ibarra Conrado, explicando que su hija fue hospitalizada tras una crisis reciente.

A pesar de la gravedad de la situación, el neuropediatra que la atiende, quien trabaja en sanidad militar, solicitó una telemetría para realizar el examen mientras la niña estaba hospitalizada. Sin embargo, la madre detalló que «eso no se pudo», y tras recibir el alta, se encontraron con una serie de obstáculos para obtener la autorización necesaria.

En su búsqueda por atención, Yiseth Paola Ibarra Conrado enfatizó que el proceso se volvió complejo: «Nos dijeron que como eso iba de la red externa, había que enviar correos a los protocolos que ellos manejan». A pesar de sus esfuerzos y la presión ejercida, la cita para el examen fue complicada. «Ayer me llamaron que a la niña no le iban a hacer el examen porque se habían dado cuenta que la orden estaba vencida», lamentó.

La madre expresó su frustración ante la situación y resaltó la importancia de actuar rápido: «Mi hija está trasnochada y me manifiesta que le duele la cabeza». Ibarra Conrado también destacó que, tras múltiples intentos de comunicación, «el call center no responde» y que ha tenido que insistir repetidamente para recibir atención.

Finalmente, Yiseth Paola Ibarra Conrado dejó claro que lo que busca es una solución efectiva por parte de las entidades de salud para garantizar el bienestar de su hija y otros pacientes que atraviesan situaciones similares. «Necesitamos que se respete el derecho a la salud de los menores», concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

Crecen los casos de dengue en Valledupar: alerta epidemiológica activada ante aumento de infectados

Valledupar, enero 13 de 2025. En los primeros días de enero, la ciudad de Valledupar ha re…