Caracas, enero 10 de 2025 – En su primera intervención tras el polémico juramento de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela ante la Asamblea Nacional, María Corina Machado abordó lo que considera una nueva fase de resistencia y lucha de la oposición, a pesar de las intimidaciones y la violencia del régimen. La líder venezolana, quien permanece en un lugar desconocido por las constantes acciones del gobierno en su contra, se mostró firme y determinada al asegurar que Maduro no podrá sostener su poder mediante la fuerza en una nación que ha decidido ser libre.

Machado calificó los hechos recientes como un golpe de Estado perpetrado por el régimen de Maduro y expresó su orgullo por las masivas manifestaciones de desobediencia popular ocurridas el 9 de enero. En un video compartido en sus redes sociales, subrayó: «Hoy dejo un registro para nuestra historia de la libertad de Venezuela. Ayer, centenares de miles de venezolanos salimos a la calle con coraje y amor», haciendo hincapié en que más de 180 protestas tuvieron lugar en todo el país, con más de 150 ciudades alrededor del mundo sumándose al reclamo.

«La respuesta de los venezolanos fue clara: derrotamos el miedo. Ese río crecido de bandera tricolor es lo más poderoso que he visto», afirmó Machado, destacando que la masiva movilización popular fue una demostración de valentía frente a la represión brutal. La líder opositoria afirmó con confianza que la libertad está más cerca que nunca.

En su mensaje, Machado acusó a Maduro de sentir un profundo temor al pueblo, lo que se evidenció con el militarización de Caracas y el despliegue de fuerzas represivas para tratar de sofocar las protestas. “Maduro consolidó un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y al mundo, han cruzado la línea roja al violar nuestra Constitución”, sentenció.

También hizo referencia a la presencia de los dictadores de Cuba y Nicaragua en la investidura de Maduro, destacando la ironía de que estos líderes, quienes en su momento felicitaron al presidente venezolano, mostraran su respaldo a un régimen cada vez más aislado. «Maduro hoy no se puso la manga en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete, que cada día le apretará más», agregó.

Sobre el secuestro

Machado relató con detalles su retención ilegal por parte de las fuerzas policiales mientras participaba en una manifestación. Describió cómo fue interceptada por agentes armados, y cómo, tras varios disparos, fue detenida y trasladada en contra de su voluntad, hasta que fue liberada tras ser grabada en un video como una «fe de vida». Afortunadamente, tras varias horas de incertidumbre, pudo resguardarse, pero recordó que uno de sus acompañantes fue herido en la pierna por los disparos de la policía.

En cuanto a la comunidad internacional, Machado agradeció el apoyo que ha recibido, pues consideró que las presiones internacionales fueron clave para su liberación y para visibilizar las violaciones de derechos humanos del régimen. «A partir de hoy, la presión sobre Maduro será aún más fuerte», aseguró.

La líder de la oposición también se refirió al presidente electo Edmundo González y sus planes tras la investidura de Maduro. «Edmundo vendrá a Venezuela para juramentarse como presidente constitucional en el momento adecuado, cuando las condiciones de seguridad lo permitan», adelantó. Machado explicó que, tras evaluar la situación, decidió solicitarle a González que no ingresara a Venezuela en este momento debido al alto riesgo para su seguridad.

Finalmente, Machado lanzó un mensaje a todos los venezolanos: Maduro no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre. Nuestro país está más unido que nunca, y ayer demostramos que no tenemos miedo. Cada vez seremos más en las calles, tanto en Venezuela como en el mundo», aseguró con convicción.

La líder opositora instó a todos los venezolanos a ejercer su derecho a la protesta con firmeza, afirmando que es necesario tomar las medidas que sean necesarias para restaurar la Constitución y la democracia en el país. “Gloria al bravo pueblo”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Internacional

Puedes leer.

Sin presentar actas electorales, Nicolás Maduro toma posesión de la presidencia de Venezuela 2025-2031

Caracas, 10 de enero de 2024. La mañana de viernes, Nicolás Maduro juramentó como presiden…