Mariangola, noviembre 27 de 2024. La comunidad del corregimiento de Mariangola, en el municipio de Valledupar, enfrenta una compleja problemática relacionada con los altos costos de las tarifas de servicios públicos y deficiencias en su prestación. Marcos Cubillo, líder comunitario y edil recién electo, denunció as dificultades que están atravesando los habitantes, especialmente aquellos de escasos recursos.
Cubillo señaló que la empresa de energía eléctrica Afinia y la empresa de aseo Aseo del Norte han impuesto tarifas que considera desproporcionadas. Como ejemplo, destacó un recibo de un hogar de estrato uno que alcanzó los 101,060 pesos, de los cuales 39,490 pesos correspondían al servicio de aseo y apenas 13,480 al consumo de energía. Incluso, mencionó un caso extremo de la iglesia Ebenezer, donde el cobro por aseo llegó a 120,000 pesos.
“Esto es un atentado contra la población”, afirmó el edil, sugiriendo un posible acuerdo entre las dos empresas para perjudicar económicamente a los habitantes. Asimismo, denunció que el servicio de recolección de basura es deficiente, ya que el camión solo pasa por unas pocas calles los miércoles y sábados, dejando a los barrios periféricos con acumulaciones de desechos.
En cuanto al servicio de energía, Cubillo criticó la baja calidad de la prestación y la ausencia de un alumbrado público adecuado, lo que ha incrementado los riesgos de inseguridad en el corregimiento.
Comunidad toma medidas y exige respuestas
Ante la falta de soluciones, los líderes locales han convocado a una mesa de diálogo que se llevará a cabo con representantes de las empresas, las juntas de acción comunal y la comunidad. “Si no recibimos respuestas concretas, estamos dispuestos a tomar medidas drásticas, como rechazar la presencia de Aseo del Norte en nuestra comunidad”, advirtió Cubillo.
Por otro lado, el edil destacó que el Concejo Municipal ha brindado apoyo, especialmente a través del concejal Alex Tomas, quien ha gestionado espacios para discutir las problemáticas de Mariangola.
Una situación generalizada en el Cesar
Las denuncias de Mariangola no son un caso aislado. Habitantes de otras zonas rurales como Las Casitas y corregimientos aledaños también reportan altos costos en los recibos de servicios públicos, lo que representa un desafío para las familias que subsisten con ingresos diarios.
Mientras se buscan soluciones concretas, los mariangoleros siguen a la espera de que las empresas asuman su responsabilidad y ofrezcan servicios públicos de calidad a tarifas razonables. La comunidad confía en que la mesa de diálogo permita aliviar esta carga que afecta a los más vulnerables.