Valledupar, marzo 17 de 2025. La tercera edición de Expocomfacesar logró excelentes resultados, destacándose por generar más de 540 millones de pesos en ventas. Este evento, organizado por la Caja de Compensación Familiar del Cesar, contó con la participación de más de 200 expositores de diversas áreas, incluidos productores agrícolas, gastronomía, aliados comerciales, profesionales de la salud y belleza, y una gran variedad de emprendimientos locales.
En el marco de la feria, también se hizo el lanzamiento de la segunda edición de la Media Maratón de la Independencia, que se celebrará el 13 de julio de este año.
El Presidente Ejecutivo de Fedejacas, William Alzate Rincón, estuvo presente en Valledupar para respaldar esta iniciativa que se consolida como un motor de dinamización económica en la región.
Valledupar, 16 de marzo de 2025. Con una excelente acogida, culminó la tercera versión de Expocomfacesar en Valledupar, donde más de 8.400 visitantes se dieron cita en el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”, el cual albergó a los expositores en diversos pabellones. El evento comenzó a las 5 de la mañana con una ruta de entrenamiento para la Media Maratón de la Independencia, en la que participaron aproximadamente mil personas.
Para Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, Expocomfacesar va más allá de ser una feria: es una verdadera vitrina de oportunidades que presenta la innovación y el talento de más de 200 expositores. Además, destacó el impacto positivo en la economía local y la posibilidad de promover los productos y servicios de la región.
La oferta de turismo de la Caja también fue un éxito, con destinos como Pueblo Bello y Manaure destacándose por una oferta exclusiva durante la macroferia.
Gustavo Guerrero Guerrero, Presidente del Consejo Directivo, resaltó el liderazgo visionario y el trabajo en equipo que hicieron posible este evento, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo económico y social de la región.
En esta edición, hubo un notable aumento en la participación del pabellón de salud y belleza, pasando de 41 a 59 expositores. La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo también tuvo un espacio para registrar hojas de vida y ofrecer vacantes disponibles. Los niños disfrutaron de un rincón del juego, un área diseñada especialmente para su entretenimiento.
Por primera vez, en esta edición participaron también personas privadas de la libertad del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), quienes exhibieron y comercializaron productos creados en el marco de su programa de resocialización.
Melisa Araújo, emprendedora de accesorios, expresó su satisfacción por las ventas y conexiones con clientes realizadas durante la jornada.
La Superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena, felicitó a Comfacesar por la organización de esta macroferia, que no solo ayuda a fortalecer el tejido social, sino que también demuestra el compromiso de la Caja con los emprendedores y pequeños empresarios del Cesar.