Valledupar, marzo 18 de 2025. El magisterio del Cesar, en conjunto con diversas organizaciones sindicales y sociales, se unió a la convocatoria nacional realizada por el presidente Gustavo Petro, para participar en una marcha pacífica en defensa de las reformas sociales que propone el gobierno. Más de 8,000 educadores del departamento del Cesar, entre ellos aproximadamente 2,600 en Valledupar, se movilizaron para exigir cambios en temas clave como la reforma laboral, la salud y el sistema pensional.
Jorge Luis Rivero Larios, presidente de Aducesar, fue el encargado de dar detalles sobre la movilización, que comenzará a las 8 de la mañana con una concentración en la sede administrativa del SENA en Valledupar, y culminará en la plaza Alfonso López, frente a la alcaldía de la ciudad. El recorrido fue planificado para garantizar una protesta organizada, donde se prevé que los participantes se expresen con pancartas, pitos y bubuzelas, pero siempre dentro de los márgenes de la legalidad y el respeto.
«El magisterio del Cesar apoya las reformas sociales que propone el presidente Petro, especialmente aquellas que buscan acabar con la inequidad y la injusticia en el país», indicó Rivero. Aunque respaldan en su mayoría el gobierno de Gustavo Petro, el magisterio también ha sido crítico en algunos aspectos, reconociendo los desaciertos y errores en la gestión presidencial.
“El magisterio apoya el cambio que representa este gobierno, pero también hemos sido claros en rechazar las decisiones que no han sido favorables. Apoyamos las reformas laborales, que buscan devolver los derechos de los trabajadores, y estamos a favor de la reforma a la salud y pensiones, aunque sabemos que han sido puntos de gran controversia.”
En cuanto a la participación de otros grupos, Rivero confirmó que docentes de diferentes corregimientos y municipios cercanos se sumarán a la jornada. “Además de los docentes de Valledupar, se sumarán los educadores de municipios cercanos y corregimientos de la región. Esta es una movilización que busca unidad y la participación activa de todos los sectores del Cesar”, agregó.
Sobre el impacto en el calendario escolar, el presidente de Aducesar aseguró que, como es costumbre, se tomarán las medidas necesarias para recuperar el tiempo perdido durante la jornada de movilización. “Nos comprometemos a recuperar los contenidos académicos perdidos durante la movilización, de manera ética y organizada, para que nuestros estudiantes sigan con su pensum académico sin interrupciones”, afirmó.
Finalmente, el líder sindical mencionó que otros sectores sociales, como los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, también se sumarán a la movilización. «Los pueblos indígenas de los corregimientos del norte también participarán en esta jornada, como parte de un esfuerzo conjunto de todos los sectores sociales del país», concluyó Rivero.
A su turno el secretario de Educación del municipio, Camilo Pinto, subrayó que “nuestros estudiantes no están convocados a participar en estas marchas, ya que su presencia no es necesaria en un evento sindical”. En este sentido, Pinto destacó que las clases se suspenderán en la mayoría de las instituciones educativas, aunque se reanudarán mañana con normalidad.