Durante su visita a Valledupar este jueves 6 de junio, el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa Ulloa, en colaboración con la Oficina Municipal de Cultura de Valledupar, reveló una serie de proyectos destinados a impulsar el desarrollo cultural y artístico de la capital del Cesar. Uno de los anuncios más importantes fue el lanzamiento del proyecto ‘Sonidos para la Construcción de Paz’. Este programa se implementará en los colegios de Valledupar con el objetivo de educar musicalmente a niños, niñas y jóvenes, fomentando así la paz y la integración social a través de la música.

Yanelis González, jefe de la Oficina de Cultura Municipal, explicó que se iniciará con la caracterización de la población beneficiaria y los formadores que liderarán los procesos. «Se está contemplando vincular a los privados que vienen haciendo procesos formativos con mucho esfuerzo y sacrificio, por ejemplo, la Filarmónica del Cesar, Maderos Teatro, Andrés el Turco Gil. Será una estrategia complementaria a lo que desde la Oficina de Cultura con procesos formativos a través de nuestra escuela de formación cultural y artística», detalló González.

El ministro Correa Ulloa destacó que Valledupar será la ciudad piloto para este nuevo proyecto del Gobierno. “Consideramos que un niño cuando sale de su jornada escolar debería tener un destino, por eso queremos que las organizaciones que ya están haciendo ese trabajo en este territorio sean reconocidas y puedan atender a más niños”, afirmó.

Además, el ministro confirmó los avances en la adquisición del Teatro Cesar, un proyecto en el que la Alcaldía de Valledupar ha desempeñado un papel crucial. “Este es un logro netamente de la Alcaldía de Valledupar y desde el Ministerio estamos contentos de poder apoyar esta iniciativa, y sobre todo, que a pocos meses de gobierno se tengan estos avances”, mencionó Correa Ulloa.

Yanelis González añadió que, aunque el Municipio de Valledupar ha invertido en el Teatro Cesar con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos, el Ministerio se ha comprometido a proporcionar asesorías para los diseños y la puesta en marcha del teatro. “Adicionalmente, le hicimos la solicitud al ministro de la adquisición de la casa contigua al Teatro”, concluyó González.

La Oficina Municipal de Cultura de Valledupar y el Ministerio de las Culturas están seguros de que estas iniciativas no solo impulsarán el crecimiento cultural y artístico de la ciudad, sino que también contribuirán al desarrollo social y económico de la región.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Valledupar brilla al 100% con nuevo alumbrado público justo a tiempo para el Festival Vallenato

ESCUCHE ESTA NOTICIA Valledupar, 24 de abril de 2025 – La ciudad de Valledupar está comple…