A mi tampoco me hace mucha gracia la posición de Gustavo Petro frente a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. El mandatario colombiano, después de hacernos esperar, emite un comunicado a través de su cuenta de X, anunciando que no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro este 10 de enero.

En su comunicación, Gustavo Petro hace varios anuncios. El más importante es que no estará en la posesión de Nicolás Maduro. El segundo es que no romperá relaciones con el gobierno del dictador. Y en tercer lugar arremete contra el gobierno norteamericano, al cual señala que se quiere quedar con el petróleo del vecino país.

¿Y por qué no me gusta la comunicación de Petro? Porque divaga, apunta en varios frentes, condena la forma como Maduro volvió a acceder al poder, pero a la vez legitima al régimen con su decisión de no romper las relaciones con la dictadura chavista.

Ahora bien, les parecerá increíble, pero a mi modo de ver es la mejor postura que en estos momentos puede asumir Gustavo Petro frente a la crisis que vive el vecino país. De nada nos servirá romper relaciones con Venezuela, cuando nosotros necesitamos las fronteras abiertas por el comercio. Volver a cerrar las fronteras, pretendiendo son eso poner un granito de arena en la resolución de la crisis, es simplemente pecar de ilusos, tanto como Petro cuando decide romper relaciones con Israel –de lo cual ni Netanyahu se habrá enterado – o de querer  imponer visa a los ingleses porque ellos nos la impusieron a nosotros. O pretender acabar con la minería en nuestro país, como si nuestro aporte en esa materia, fuera la que iba a salvarnos de la debacle ambiental cuya solución está en manos de las grandes potencias.

Así que no nos digamos mentiras. Mantener las relaciones con el ilegitimo gobierno de Maduro es mejor en el momento, que romper de tajo. Venezuela debe resolver sus propios problemas, y ya está comprobado que el régimen solo caerá cuando los mismos venezolanos se amarren bien los pantalones y saquen al dictador como siempre a través de la historia, se ha hecho en cualquier país del mundo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

/Muy Personal/ Asumió Trump, ¿ y ahora qué viene para Colombia y para Venezuela?

Volvió Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, y lo hizo hablando hasta por l…