No, no quedaron satisfechos los señores del Foro Ambiental con lo ocurrido en el parque de la vida, inaugurado este sábado por parte de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan y el Alcalde Ernesto Orozco. A los miembros del Foro, eso me dijeron, no les satisface que hayan sido talados muchos árboles en dicho sitio. “En ecología eso no funciona así, entre más viejos los árboles prestan un mejor servicio eco sistémico”, me aclaró Luis Maestre del Foro Ambiental, al responder a mis suposiciones sobre la posición de ellos en torno al reemplazo de los árboles que antes estaban en ese lugar.

Como para ser tenido en cuenta en próximos proyectos. La voz de los ambientalistas no puede subvalorarse, no puede ignorarse y por muy incómodos que resulten, no podemos vetar su voz como ocurre en algunos medios.

Y a propósito del Parque de la Vida, cuya inauguración celebramos todos, tengo que advertir que desde ya se requiere que este lugar tenga especial vigilancia por parte de las autoridades. Como era de esperarse, la avalancha de gente se ha hecho sentir en el parque, y se prevee que la primera en sufrir las consecuencias sea el gramado. La gente no tiene cultura, a pocos se les ocurre no pisarla. Y ni se diga de la cantidad de vendedores estacionarios que hay en este lugar. En pocas horas, se tomaron el sitio, y aunque entendemos que hay que rebuscarse para llevar el sustento a la casa, ojo que el desorden puede quitarle el atractivo a un lugar que se hizo especialmente para el esparcimiento y la tranquilidad.

Alguien me sugería que el Parque de la Vida no debería ser público. Hasta allá no podemos llegar, pero si podemos hacer controles a tiempo antes de que sea demasiado tarde.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

/Muy Personal/ Asumió Trump, ¿ y ahora qué viene para Colombia y para Venezuela?

Volvió Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, y lo hizo hablando hasta por l…