¿Qué va a pasar en Venezuela?. He ahí la gran pregunta. No solo en el vecino país, en todo el continente estamos expectantes  frente a lo que pueda ocurrir en Venezuela el próximo 10 de enero, cuando Edmundo González por un lado, y Nicolás Maduro por el otro, tomen posesión como presidentes de esa sufrida nación.

Un escenario nunca antes visto en el mundo, y solo comparable de alguna forma, con el oso que en alguna oportunidad se vivió precisamente en el país de Simón Bolívar cuando Juan Guaidó,  supuestamente fue el presidente interino. Un circo que la dictadura chavista permitió hasta que se aburrió del mismo bufón. Un intento  fracasado para unificar a la oposición, de donde surgió la valerosa María Corina Machado, la única con los pantalones bien puestos para ponerle cara al mismo Hugo Chávez en vida, y a Maduro con sus secuaces.

Hoy las calles de Caracas y de todas las ciudades de Venezuela están militarizadas. Nos dicen que se siente un ambiente de guerra. Chavistas y anti chavistas se tomarían las calles para presionar. Unos para que el infierno del régimen continúe. Los otros para que la pesadilla de más de 20 años llegue a su final. Mientras tanto ex presidentes con poca credibilidad en sus respectivos países, anuncian su presencia en la posesión de Edmundo González en muestra de respaldo a la transición.  Se vale el gesto, pero ¿servirá de algo?.

Hasta ahora no ha servido la presión internacional, ni el mismo Biden reconociendo a González como mandatario de Venezuela. Presión internacional que solo funcionará si los venezolanos de verdad hacen valer aquello de que son el bravo pueblo y sacan de una vez por todas, a las malas, a Maduro, a Diosdado,  a Padrino y a toda esa lacra que ha mantenido en la miseria al otrora país prospero y modelo de Suramérica.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

Medios alternativos según el gobierno de Petro

A mediados del año pasado, un colega bien intencionado me sugirió que me inscribiera a un …