Siempre se ha dicho que el segundo cargo público en Colombia es el ser alcalde de Bogotá. Resulta extraño que quien haya sido alcalde de la capital del país, luego no busque la presidencia. Ya algunos lo han logrado.  Virgilio Barco Vargas, Andrés Pastrana Arango, y Gustavo Petro por ejemplo. Y otros que usan ese cargo como trampolín, para buscar la presidencia pero no han podido conquistara, como Antanas Mockus, Jaime Castro, Enrique Peñalosa y Claudia López quien  intentó primero ser presidenta, y ahora se dice que se prepara para ser la ficha de Petro en 2026.

Y si bien es cierto la alcaldía de Bogotá es el segundo cargo por elección popular más importante de Colombia, es el Ministerio de Hacienda el que por nombramiento tiene más importancia en el país.

De quien esté al frente de esta cartera depende en gran parte la economía de Colombia. Los mercados reaccionan al nombramiento que haga el presidente en este ministerio porque lo que el ministro haya dicho antes, los trinos que haya escrito, hasta la personalidad del funcionario influyen. Como ocurrió con José Antonio Ocampo, quien cuando los mercados temblaban a raíz de la posesión de Petro como presidente, el mandatario sacó el haz bajo la manga nombrando al respetado académico en el Ministerio de Hacienda. Un fusible que el mismo Petro quemó en un santiamén, para designar luego  a un petrista de pura sangre como lo es Ricardo Bonilla, el cual  sale por la puerta de atrás, salpicado, y de qué manera en uno de los escándalos de corrupción más grandes de la historia política del país, y sin muchos resultados en lo que le corresponde, que es estabilizar las finanzas.

Y siguiendo la misma línea petrista, el mandatario colombiano decide que el reemplazo de Bonilla es Diego Guevara,  un joven profesor universitario que se venia desempeñando como vice ministro del saliente min hacienda.

La verdad, los mercados no han temblado aún, el nombramiento de Guevara, a pesar de ser tan cercano a Petro y a sus ideologías,  no causa incertidumbre. ¿Será que la misma economía del país sabe también que al fin de cuentas el ministro de hacienda es el mismo Gustavo Petro?. Un presidente – ministro que nos tiene adportas de la peor crisis económica que haya vivido el país en la historia moderna. Que el 2025 nos coja  confesados, y con ahorros sufrientes para aguantar el chaparrón que se podría venir si la economía sigue con

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

Medios alternativos según el gobierno de Petro

A mediados del año pasado, un colega bien intencionado me sugirió que me inscribiera a un …