Mientras en Turquía anuncian que cuatro millones de perros serán sacrificados, si no se les consigue adopción, en Colombia los animalistas celebran por dos excelentes decisiones del Congreso. La primera tiene que ver con la esterilización de animales, que deberá correr por cuenta de los entes territoriales, a fin de evitar que siga creciendo el número de animales callejeros, especialmente gatos y perros.

Y el otro logro, es la prohibición de la actividad taurina. No más corridas de toros, no más sangre en la arena.

En lo particular celebro la medida porque la tortura sobre ninguna criatura de Dios, debe ser centro de un espectáculo. De acuerdo en eso con el Presidente Gustavo Petro, quien asegura que quien disfruta de la tortura a un animal, disfrutará de la tortura a un ser humano.

No obstante, tiene un reto el Estado en estos tres años de transición que le da el Congreso para que desaparezca la tauromaquia, y es hallarle una solución al desempleo que la prohibición generará. Esto no es soplar y hacer botella, detrás de esta actividad existen muchas familias que el país han derivado desde siempre su sustento.

En departamentos como el Cesar, no sabemos mucho de actividad taurina, pero si de gallos. Pues ahora la mira de los animalistas del Congreso, está puesta sobre la actividad gallística, que de ser prohibida si generaría un impacto negativo por estos lares y para el país, pues esto mueve al año, unos 4 billones de pesos. Una actividad con demasiado arraigo cultural por estos lados, justificada en gran parte en la naturaleza del gallo de pelea, que lo que sabe es eso, pelear.

Galleros, no se relajen, porque como dice el español, van a por ustedes.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

BOLETIN ABRIL 4/ TUPERFIL.NET/ ESCUCHE