Valledupar, febrero 12 de 2025. La posibilidad de que un asteroide impacte la Tierra siempre genera incertidumbre, y el asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024, no es la excepción. Este objeto, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, tiene una probabilidad del 2,1 % de chocar contra nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032, lo que ha llevado a su monitoreo constante por parte de las principales agencias espaciales del mundo.

¿Qué pasaría si impacta?

De acuerdo con los cálculos de expertos, si YR4 colisionara, lo haría con una energía estimada en 8 megatones, equivalente a unas 500 bombas de Hiroshima. Su velocidad de aproximadamente 18 kilómetros por segundo aumentaría el impacto devastador, afectando una zona de hasta 50 kilómetros a la redonda.

“El problema no es solo su tamaño, que podría compararse con el Coliseo Cubierto Julio Monsalvo de Valledupar, sino la velocidad con la que viaja. Si un objeto de este tipo golpea, puede destruir una ciudad entera y causar graves daños en las áreas circundantes”, explicó el astrónomo Pablo Andrés Cuartas Restrepo, doctor en Física e Ingeniero Mecánico de la Universidad de Antioquia.

¿Valledupar está en riesgo?

Aunque no se ha identificado a Valledupar como un punto específico de impacto, los modelos iniciales de simulación de la trayectoria de YR4, realizados por el astrónomo Tony Dunn, han señalado Bogotá, Lagos (Nigeria) y Mumbai (India) como posibles zonas de colisión. No obstante, la incertidumbre sigue siendo alta y se requiere más observación para afinar las predicciones.

Por ahora, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) continúan monitoreando el asteroide y han activado el Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU, un procedimiento utilizado solo en casos de amenazas espaciales significativas.

Si bien un 2,1 % de probabilidad de impacto puede parecer alarmante, sigue siendo una cifra baja. “Es como si en una rifa de 100 boletas, la Tierra hubiese comprado dos”, ilustró Cuartas.

Además, existe un 98 % de probabilidad de que YR4 pase de largo sin representar un peligro real. Sin embargo, los científicos insisten en la necesidad de desarrollar estrategias de defensa planetaria, como misiones de desviación de asteroides, para evitar posibles desastres en el futuro.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Internacional

Puedes leer.

Putin visita centro de mando en Kursk en medio de negociaciones de tregua con Ucrania

Rusia, marzo 13 de 2025. El presidente ruso, Vladímir Putin, realizó una visita …