Valledupar, diciembre 26 de 2024. El Departamento del Cesar ha registrado un alarmante aumento en el número de personas lesionadas por el uso de pólvora durante las festividades decembrinas. Según la Secretaria de Salud del Cesar, Gina Sánchez, hasta el 25 de diciembre se habían reportado 18 casos de personas lesionadas, de los cuales al menos 10 son menores de edad.
En dialogo con este medio, la Secretaria Sánchez brindó detalles sobre estos trágicos incidentes, revelando que el municipio de Valledupar es el más afectado, con un total de cinco personas lesionadas, seguido de otras localidades como Aguachica y Chimichagua. «De las 18 lesiones registradas, 16 fueron causadas por los ‘topes’ (un tipo de artefacto pirotécnico), una por un volcán y otra por luces de bengala», explicó la funcionaria.
Las lesiones más frecuentes incluyen amputaciones de manos, quemaduras graves en diversas partes del cuerpo, lesiones oculares y auditivas, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad. «Hemos tenido amputaciones de manos, tanto en adultos como en menores de edad. Las manos siguen siendo la parte del cuerpo más afectada», comentó la Secretaria Sánchez.
En cuanto al estado de salud de las personas afectadas, la Secretaria señaló que, aunque algunos pacientes siguen recibiendo atención médica, «el niño de Pailitas que sufrió una amputación está estable, y el resto de los pacientes han recibido tratamiento y ya han sido dados de alta».
Uno de los aspectos más preocupantes es el hecho de que, de los 18 lesionados, 10 son menores de edad. La funcionaria hizo un llamado urgente a los adultos responsables, destacando que el uso irresponsable de pólvora sigue siendo un problema grave. «El llamado es a los adultos, los cuidadores, y los papás. Necesitamos generar conciencia sobre lo peligroso que es el uso de pólvora, especialmente en niños», destacó. Además, reveló que en algunos casos los menores afectados también habían estado consumiendo alcohol. «Hemos encontrado tres niños con intoxicación etílica, de 16 y 15 años. Esto es sumamente preocupante«, indicó.
A pesar de los esfuerzos por sensibilizar a la comunidad, la Secretaria recordó que las campañas de prevención no han sido suficientes para erradicar el uso de pólvora. «El tema es uno solo: el no uso de la pólvora. Y esto es un trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno, la Policía de Infancia y Adolescencia, y el Instituto del Bienestar Familiar», señaló. Además, advirtió que los padres de los menores lesionados podrían enfrentar sanciones legales severas, que incluyen multas de hasta cinco salarios mínimos. «Los papás que permitan el uso de pólvora por parte de menores de edad podrían ser multados, y el Instituto de Bienestar Familiar podría intervenir si se determina negligencia en el cuidado», explicó.
La funcionaria también recordó que estos casos de lesiones por pólvora deben ser reportados inmediatamente, y cualquier acción relacionada con el uso de artefactos pirotécnicos ilegales puede derivar en el cierre de establecimientos comerciales. «El cierre del establecimiento donde se vendan estos artefactos ilegales es una medida que tomamos desde la Secretaría de Gobierno y la Policía», añadió.
Respecto a los posibles casos de intoxicación por alcohol adulterado, la Secretaria de Salud del Cesar afirmó que, hasta el momento, no se han registrado reportes de intoxicaciones graves por esta causa en la red hospitalaria departamental. «No hemos recibido notificación sobre intoxicaciones por alcohol adulterado, pero sí hemos tenido accidentes de tránsito derivados del consumo irresponsable de alcohol», indicó.
En cuanto al apoyo psicológico a los lesionados, especialmente los menores de edad, la Secretaria informó que se activa una ruta de atención inmediata que incluye el acompañamiento de profesionales en psicología. «Cuando un paciente llega a una IPS, se activa una ruta que incluye apoyo psicológico y la notificación a las autoridades pertinentes, como la Policía de Infancia y Adolescencia», explicó.
Finalmente, la Secretaria hizo un llamado a la responsabilidad colectiva, instando a la ciudadanía a seguir trabajando de manera conjunta para prevenir más accidentes. «Las campañas continúan, pero necesitamos la colaboración de todos. Es vital que los padres, cuidadores y la sociedad en general sean responsables, no solo por el bienestar de los niños, sino también por el de todos», concluyó Gina Sánchez.
Este año, a pesar de las campañas y los esfuerzos para evitar el uso de pólvora, las cifras de personas lesionadas en el Cesar siguen siendo alarmantes, lo que subraya la importancia de continuar con las estrategias de sensibilización y la estricta vigilancia por parte de las autoridades. Con el fin de año a la vuelta de la esquina, las autoridades hacen un llamado a la prudencia para evitar más tragedias y disfrutar de unas festividades seguras para todos.