Ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con funciones de garantías ambulantes de Valledupar, se realizó la audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento contra diez personas capturadas en los municipios de Valledupar y La Paz, en el departamento del Cesar, y en Risaralda. Los imputados están acusados de delitos relacionados con concierto para delinquir agravado con fines de tráfico de migrantes, falsedad en documento público y privado, y tráfico de migrantes en calidad de autores, entre otros cargos. Ninguno de los detenidos aceptó los cargos.

Entre los acusados destacan Oswald Morales López, registrador municipal de La Paz, quien presuntamente utilizaba su cargo para acceder a los sistemas de la Registraduría y crear documentos falsos; su secretaria, Liliana Judit Amauris Rojas, quien según la fiscalía extraía y suministraba información fraudulenta; y Jorge Aníbal Duluc Gaslino, alias Rubén Burgos o Fredys Duarte, un ciudadano dominicano señalado de coordinar operaciones de tráfico de migrantes desde Valledupar.

Según las autoridades, en el Cesar se falsificaron al menos 121 documentos de identidad, que se vendían entre cinco y diez millones de pesos. Las víctimas de esta red criminal, en su mayoría jóvenes entre 19 y 30 años, buscaban viajar de manera ilegal hacia destinos en Europa y Estados Unidos, haciendo escalas en países como Perú, Panamá, México y Ecuador.

Este caso pone en evidencia la magnitud del tráfico de migrantes en la región y los sofisticados métodos utilizados por estas organizaciones criminales para falsificar documentos oficiales y facilitar la migración ilegal. La investigación sigue en curso.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Judicial

Puedes leer.

Capturan a peligrosa delincuente en operativo en Río Frío, Magdalena: es oriunda de Valledupar

Valledupar, abril 17 de 2025. En el marco del Plan Cazador y como parte de las estrat…