Gamarra, octubre 28 de 2024. Este lunes 28 de octubre se cumple el primer año de la tragedia ocurrida en el municipio de Gamarra, sur del Cesar, luego de que varias personas decidieran incinerar las instalaciones de la Registraduría en esa población, inconformes por los resultados de las elecciones de ese día. En el hecho perdió la vida una funcionaria, mientras dos más resultaron gravemente heridas.

En diálogo con este medio de comunicación, César Acuña, delegado de la Registraduría en el Cesar, recordó el doloroso suceso expresando su solidaridad con las víctimas, mencionando que una de las funcionarias, Rosenda, permanece en estado vegetativo y depende de un ventilador mecánico. Por su parte, la registradora Ofelia Patricia, que también resultó herida, aún enfrenta secuelas físicas y psicológicas del ataque, y se encuentra en proceso de pensión por invalidez.

“Es un recordatorio trágico de la fragilidad de nuestra democracia”, declaró Acuña. Hizo un llamado a la población para que participe en las próximas elecciones, subrayando que la mejor respuesta a la violencia es una participación masiva en las urnas. “Un alto porcentaje de votantes enviará un mensaje claro sobre la legitimidad del proceso electoral y reforzará nuestra democracia”, añadió.

La situación de las víctimas y el impacto en la comunidad siguen siendo temas de preocupación, mientras Gamarra se prepara para enfrentar nuevas elecciones en medio de un contexto de inestabilidad y tensión social. La esperanza de Acuña y de muchos otros es que nunca más se repitan actos de violencia como el de hace un año, que no solo arrebataron una vida, sino que también dejaron heridas profundas en quienes sobrevivieron y en toda la población.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Le negaron recurso de súplica a la Gobernadora del Cesar

Bogotá , enero 14 de 2025. La Sección Quinta del Consejo de Estado, bajo la ponencia del m…