Valledupar, diciembre 23 de 2024.  Luego de que se lograra un acuerdo conla comunidad arhuaca, para permitir el desbloqueo de algunas vías en Valledupar, siguen las reacciones frente a este hecho que se concretó con la presencia en esta capital del Vice Ministro del Interior.  El secretario de Gobierno del municipio, Jorge Pérez, destacó la colaboración del Ministerio Público, la Policía Nacional, y el Ejército, quienes fueron fundamentales durante el proceso. «La presencia del señor viceministro en el territorio fue fundamental para lograr avances en la defensa de los derechos del pueblo Arhuaco», subrayó Pérez.

Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es la sentencia 419 de la Corte Constitucional, que establece que el pueblo Arhuaco podrá elegir su Cabildo Gobernador, respetando su autonomía indígena. Pérez explicó que este fallo «otorga facultades y competencias a los mamos, permitiendo que se reúnan para elegir a su Cabildo Gobernador, respetando el autogobierno propio del pueblo». Además, se lograron compromisos en cuanto a mejorar el acceso a servicios de salud, educación e infraestructuras. «El Ministerio del Interior se comprometió a crear una ruta de acciones que garantice los derechos del pueblo Arhuaco», dijo el secretario.

El 27 de diciembre se llevará a cabo un nuevo encuentro con miembros del pueblo Arhuaco y el acompañamiento del Ministerio Público. Este evento busca afianzar los acuerdos y definir una hoja de ruta para garantizar inversiones y recursos para el pueblo indígena, que ha luchado por muchos años para obtener los beneficios que le corresponden.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Adicionan 1.200 millones a obras de la carrera 38 en Valledupar: El proyecto se entregaría en 4 meses 

Valledupar, enero 24 de 2025. Después de 13 meses de retraso, las obras de la doble calzad…