Aguachica, octubre 29 de 2024. Serias denuncias en torno al debate electoral que se desarrolla en el municipio de Aguachica, sur del Cesar, han venido haciéndose por parte de candidatos a las elecciones atípicas que se realizarán el próximo mes de octubre. Uno de esos aspirantes es Andrés Pérez Villalba, quien denunció que el alcalde encargado de la segunda ciudad del Cesar está usando el erario para apoyar campañas.

En una entrevista con Cacica Noticias, Pérez Villalba expresó su preocupación por las condiciones desiguales en las que se lleva a cabo el debate electoral. “Desde que se anunciaron las candidaturas, hemos visto cómo se utilizan los recursos públicos para hacer campaña. Recientemente, inauguraron una vía que se hundió en solo una semana. Esto no solo es un mal uso de los fondos, sino que también plantea serias dudas sobre la corrupción en la contratación”, afirmó.

El candidato subrayó que hay un aumento alarmante en los costos de las obras públicas, como un boscúlver cuyo presupuesto pasó de 240 millones a 1.070 millones. “Tememos que esos sobrecostos estén destinados a financiar campañas electorales”, agregó.

Pérez Villalba hizo un llamado a la Misión de Observación Electoral ( MOE) y al presidente de la República para que garanticen un ambiente justo para todos los candidatos. “La burocracia está movilizando a la gente y hay presiones para votar a favor de ciertos candidatos”, denunció.

También destacó la falta de políticas públicas efectivas para combatir la pobreza en Aguachica, donde miles de personas enfrentan inseguridad alimentaria. “La política se ha utilizado para controlar a la población más vulnerable, lo que es inaceptable”, enfatizó.

En cuanto a alianzas, Pérez Villalba aclaró que su campaña se basa en una conexión directa con la comunidad, evitando coaliciones con candidatos que representan intereses similares. “Nuestra coalición es con la gente: campesinos, vendedores ambulantes y aquellos que realmente necesitan apoyo”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Hermes Martínez critica bloqueos reiterados en la Troncal de Oriente: “No es legal interrumpir el paso de un país”

Curumaní, junio 20 de 2025.   La repetición de bloqueos sobre la Troncal de Orie…