Con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los viajeros durante las festividades, la Terminal de Transporte de Valledupar, bajo la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán, ha implementado un robusto plan de medidas de seguridad y atención al pasajero.
Aumento de pasajeros y estrategias preventivas
Entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025, se espera recibir más de 240.000 pasajeros, según informó Wynter Díaz Corzo, gerente de la terminal, en el lanzamiento de la campaña Navidad en Rutas Seguras. Este programa incluye pruebas de alcoholimetría y exámenes médicos para conductores, además de controles viales y refuerzos en el pie de fuerza policial.
Díaz Corzo enfatizó:
«Nuestro objetivo es garantizar que todos los conductores cumplan con los estándares de seguridad necesarios para proteger a los usuarios. Invitamos a los pasajeros a reportar cualquier irregularidad, como uso de celulares al volante o exceso de velocidad, porque la vida de todos está en juego.»
Trabajo articulado y renovaciones vehiculares
La estrategia cuenta con el respaldo de la Policía Nacional, la Policía de Tránsito y Transporte y la Superintendencia de Transporte, quienes han intensificado las medidas de control dentro y fuera de la terminal. Además, las empresas transportadoras han renovado su flota, asegurando comodidad y modernidad para los usuarios.
Labores pedagógicas para una Navidad segura
Katy Tejedor, representante de la Superintendencia Regional de Transporte, destacó el enfoque preventivo de la campaña:
«Realizamos talleres y charlas para sensibilizar a los viajeros sobre seguridad vial. También recordamos evitar comprar tiquetes en puntos no autorizados y reportar cualquier actividad sospechosa.»
Este esfuerzo conjunto busca no solo reducir riesgos en las carreteras, sino también fomentar un entorno responsable y seguro para todos los actores viales durante esta temporada de alta movilidad.