Así es como @Facebook permite que los Ciberdelincuentes realicen campañas fraudulentas, la plataforma facilita la manipulación de enlaces comprometidos sin antes analizarlos para su publicación, engañando a usuarios sin conocimientos técnicos al hacerles creer que serán redirigidos a un sitio legítimo. Sin embargo, una vez que hacen clic sobre estos enlaces terminan en un sitio web completamente diferente y fraudulento, lo que a menudo resulta en robo de la cuentas bancarias de los usuarios.
En el video se observa como, al hacerles creer clic, aparece una pequeña ventana indicando que el usuario será “Redirigido a un sitio web” que no corresponde al oficial, al legal. Sin embargo, al hacer el análisis del dominio del sitio web al que realmente lleva el enlace, se puede ver que NO tiene ninguna relación alguna con el sitio web legítimo.
Están siento suplantados sitios web de marcas muy conocidas. Tenga mucho cuidado, Los Ciberdelincuentes están pagando más publicidad que su propia empresa, están utilizando cuentas robadas mediante infostealers, estas cuentas, además, suelen ser antiguas y verificadas pero totalmente comprometidas con el único fin de robar a usuarios despistados que navegan en las redes sociales.
Yeferson Chassaigne Daza
Experto en Ciberseguridad.