El corregimiento de Patillal, ubicado en el municipio de Valledupar, será el epicentro del folclor vallenato durante el 35° Festival Tierra de Compositores, que se celebrará del 23 al 25 de diciembre de 2024. Este año, el evento rendirá homenaje al destacado cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello, quien ha expresado su emoción y extendido una invitación a disfrutar de este importante encuentro cultural.
“Me siento halagado por este homenaje en Patillal, tierra apegada a mi corazón. A todos los invito del 23 al 25 de diciembre para que unidos vivamos este acontecimiento folclórico, cultural y musical. Los espero con los brazos abiertos y gracias a los organizadores a quienes les deseo lo mejor. El 25 de diciembre estaré haciendo mi presentación al lado de Jean Carlos Centeno, Elder Dayán y El Mono Zabaleta”, declaró el maestro Gustavo Gutiérrez.
Inscripciones y concursos
El festival incluirá concursos en las categorías de Canción Vallenata Inédita, Acordeonero Juvenil, Piqueria Infantil, Pintura, Cometas y Juegos Tradicionales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 16 de diciembre a las 5:00 p.m. y se recibirán en dos puntos:
- Tienda Compai Chipuco, Plaza Alfonso López, Valledupar.
- Oficina Fundación Festival Tierra de Compositores, ubicada debajo de la tarima Octavio Daza en la Plaza Principal Fredy Molina, Patillal.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números 316 4542235 y 300 7420536.
Premiaciones
Los ganadores de las distintas categorías recibirán atractivos premios:
- Canción Vallenata Inédita: $7.500.000, $4.500.000 y $3.500.000 para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente.
- Acordeonero Juvenil: $3.500.000, $2.000.000 y $1.500.000.
- Piqueria Infantil: $1.000.000, $800.000 y $500.000.
En las competencias de Pintura Infantil, Cometas y Juegos Tradicionales, los niños recibirán premios en especie.
Foro y programación cultural
El 25 de diciembre, a las 4:00 p.m., se llevará a cabo el foro “El Cariño de mi Pueblo”, que explorará la vida y obra de Gustavo Gutiérrez Cabello. Contará con la participación de expertos como Efraín Quintero Molina, Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, Félix Carrillo Hinojosa, Rosendo Romero Ospino y Carlos Liñán Pitre.
Durante los tres días del festival, Patillal se llenará de actividades que combinan tradición, arte y música vallenata. Desde concursos de pintura y piqueria hasta conciertos de artistas de renombre, el evento promete ser una experiencia inolvidable.
Programación destacada
- 23 de diciembre: Actividades infantiles y tradicionales como pintura y juegos.
- 24 de diciembre: Primeras rondas de concursos de acordeoneros y cometas, seguidas de la final de acordeoneros juveniles y un concierto especial.
- 25 de diciembre: Foro cultural, rondas finales de la Canción Vallenata Inédita y un gran cierre musical con Gustavo Gutiérrez, Jean Carlos Centeno, Elder Dayán y El Mono Zabaleta.
Patillal se prepara para vivir un verdadero espectáculo de folclor, tradición y música vallenata. ¡No te lo pierdas!