En una decisión clave para la protección de los derechos de autor en Colombia, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá confirmó la sentencia en segunda instancia contra la productora María Angélica Vidal Martínez por la infracción de derechos patrimoniales de autor de obras representadas por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco).

El fallo, emitido el 25 de noviembre de 2024, ratificó que las obras musicales comunicadas públicamente en el concierto de Los Tigres del Norte no contaban con la licencia adecuada. Además, ordenó el pago de $47.276.666 como indemnización por los perjuicios ocasionados a los titulares de los derechos de autor representados por Sayco.

Sobre los comprobantes de derechos de autor
En el proceso, se evaluó la validez de un comprobante de derechos de autor emitido por el gestor individual Garrido Abad. El Tribunal concluyó que dicho comprobante carecía de legitimidad, pues el gestor no detalló las obras licenciadas ni acreditó la representación de los titulares. Esto refuerza la necesidad de que solo las sociedades de gestión colectiva debidamente autorizadas, como Sayco, puedan emitir licencias para la ejecución pública de obras protegidas.

Recomendaciones para organizadores de eventos
Sayco recordó a los productores de espectáculos públicos que deben cumplir con las disposiciones de la Ley 1493 de 2011 y la Ley 23 de 1982. Estas normativas establecen que ningún evento puede llevarse a cabo sin la autorización de los titulares de derechos o sus representantes legales.

Compromiso con la legalidad
César Ahumada Avendaño, gerente general de Sayco, destacó:
«Con esta sentencia, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los autores y compositores, quienes son el corazón de la industria musical en Colombia. Este fallo sienta precedentes importantes para evitar que terceros se apropien de los recursos destinados a los creadores.»

La decisión subraya la importancia de garantizar una gestión transparente y regulada de los derechos de autor, protegiendo así el trabajo de los artistas y fortaleciendo la industria musical del país.

Sayco continuará trabajando de la mano con las autoridades para garantizar el respeto y la correcta administración de los derechos patrimoniales en Colombia.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Aumenta el número de desplazados por el conflicto en el Catatumbo que llegan al Cesar: así se distribuyen

Cesar, enero 23 de 2025. La crisis humanitaria derivada del conflicto armado en el&nb…