Con el firme compromiso de contribuir a la consolidación de la paz total en Colombia, la Universidad Popular del Cesar (UPC) ha abierto nuevas oportunidades para que miembros de las Fuerzas Armadas, víctimas del conflicto armado y personas incluidas en programas de reinserción puedan acceder a la educación superior. Estos beneficiarios tendrán acceso a cupos especiales en los programas de pregrado ofrecidos por la universidad a partir del primer semestre de 2025.
El rector de la UPC, Rober Romero Ramírez, anunció con entusiasmo esta iniciativa, señalando que «la educación no es un privilegio de pocos», y destacó que la aprobación del Acuerdo 032 de 2024 por parte del Consejo Académico permitirá que más personas puedan formarse profesionalmente en la universidad pública más importante de la región. «Esperamos que los beneficiarios se inscriban y aprovechen esta oportunidad para participar en los cupos especiales que ofrecemos en cada programa académico», añadió.
Este programa no solo busca ampliar la cobertura educativa en consonancia con las políticas del gobierno nacional, sino también proporcionar una vía para que miembros de las Fuerzas Armadas, víctimas del conflicto armado y reinsertados accedan a la educación superior y se formen como profesionales, contribuyendo al desarrollo y bienestar social.
Requisitos para acceder a los cupos especiales:
- Miembros de las Fuerzas Armadas: Los postulantes, ya sean activos, retirados o pensionados, deben presentar una certificación laboral que detalle su tiempo de servicio, la unidad a la que pertenecen o pertenecieron, descargada del Sistema de Información para la Administración del Talento Humano (SIATH) del Ministerio de Defensa Nacional.
- Víctimas del conflicto armado: Deberán aportar una certificación expedida por la Unidad de Víctimas que confirme su registro en la comunidad correspondiente, tal como lo indica su solicitud.
- Reinsertados en programas de reinserción: Los interesados deberán presentar una certificación expedida por el Ministerio del Interior o la Oficina de Reinserción del Departamento del Cesar, que evidencie su inscripción en los programas de reintegración.
Las personas interesadas en postularse para estos cupos especiales pueden realizar su inscripción en línea a través de la página web inscripciones.unicesar.edu.co hasta el 12 de noviembre de 2024. El rector Romero Ramírez aclaró que el proceso de admisión será exclusivo para quienes opten por estos cupos especiales, garantizando así que los seleccionados sean escogidos entre los propios postulantes mediante un proceso particular.
Esta iniciativa de la Universidad Popular del Cesar reafirma su compromiso con la educación inclusiva, brindando oportunidades a quienes más lo necesitan y contribuyendo al fortalecimiento del tejido social a través de la formación profesional.