En un importante avance para la convivencia y el orden público en Valledupar, el alcalde Ernesto Orozco Durán y el gobernador del Pueblo Arhuaco, Zarwawiko Torres Torres, alcanzaron un acuerdo que desactiva los bloqueos anunciados por la Confederación Indígena Tayrona. En el encuentro, se acordó una reunión con el viceministro del Interior, Gustavo García, programada para este jueves 19 de diciembre en la Casa Indígena, donde se abordarán las peticiones radicadas por esta comunidad ante el Ministerio del Interior.
La reunión contó con el respaldo de entidades como la Procuraduría, la Personería municipal, la Policía Nacional y autoridades de tránsito, quienes acompañaron el diálogo y garantizaron un entendimiento que prioriza el bienestar ciudadano y el respeto por las demandas del pueblo Arhuaco.
Exigencias del pueblo Arhuaco
Entre los puntos clave que se discutirán, se incluyen:
- Reconocimiento estatal: Validación de las estructuras propias de gobierno indígena.
- Aval a la Confederación Indígena Tayrona: Reconociéndola como representante política del pueblo Arhuaco.
- Registro del cabildo gobernador: Avalado por la asamblea general de la comunidad.
- Acceso a servicios básicos: Mejoras en salud, educación e infraestructura educativa.
- Saneamiento de resguardos: Adquisición de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras.
Compromiso institucional
El alcalde Ernesto Orozco destacó que la gestión busca garantizar la seguridad y el orden en la ciudad. «El objetivo es atender las solicitudes de la comunidad arhuaca y evitar alteraciones del orden público, manteniendo siempre el diálogo como herramienta de resolución», afirmó.
Con este acuerdo, se garantiza la normalidad en las principales vías de Valledupar y sus alrededores, enviando un mensaje de confianza y cooperación entre las instituciones y las comunidades indígenas.