Valledupar, marzo 14 de 2025.   Valledupar está a punto de recibir dos mega obras que cambiarán por completo el panorama de movilidad en la capital del Cesar. Se trata de la avenida 19 y la avenida del río Guatapurí, dos proyectos que buscan mejorar la conectividad y el orden urbano de la ciudad. Así lo confirmó el secretario de infraestructura del departamento del Cesar, Jorge Maestre, una entrevista concedida a este medio de comunicación.

La obra de la avenida 19 ya ha iniciado su proceso con la adjudicación del contrato el pasado miércoles, y según Maestre, el inicio de las obras podría ocurrir en un mes y medio o dos meses, tras cumplir con algunos trámites preliminares. Este proyecto, que tendrá un valor cercano a los 93 mil millones de pesos, será ejecutado por el consorcio Concreto ZN Cesar y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.

Sobre los detalles de la obra, Maestre explicó que se centrará en rehabilitar la calzada existente, con mejoras estructurales en el pavimento y la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado. También se contempla la construcción de alcantarillado pluvial, la rehabilitación del espacio público, y mejoras en la movilidad para peatones, incluyendo la instalación de andenes y mobiliario urbano. Maestre destacó que este proyecto busca hacer de la ciudad un lugar más amable y accesible para todos los habitantes, en especial para personas con discapacidad y adultos mayores.

Además, aclaró que no se requerirán predios adicionales para la ejecución de la obra, ya que el proyecto se llevará a cabo sobre el espacio público y las calzadas ya existentes.

Avenida del río Guatapurí: un desafío de gran escala

Por otro lado, el proyecto de la avenida del río Guatapurí es otro de los proyectos más ambiciosos que se está planificando para la ciudad. Este proyecto busca revitalizar la zona de la margen derecha del río, transformando lo que hoy es un basurero y un área de escombros en un espacio que ofrezca mayor seguridad y conectividad para los vallenatos.

Aunque aún no ha sido adjudicado, Maestre detalló que la obra tiene un componente ambiental y social muy fuerte, con una longitud de 12 km que abarcará desde el puente de la glorieta del pedazo de acordeón hasta la zona del río. Además, se construirán siete glorietas en la avenida, mejorando significativamente la circulación en el sector.

El secretario de infraestructura explicó que, a pesar de que el plazo de ejecución de la consultoría ya ha finalizado, aún persisten algunas observaciones técnicas de la interventoría sobre aspectos específicos de la obra, especialmente en lo relacionado con estudios de suelos y topografía. Una vez se resuelvan estos detalles, se podrá iniciar el proceso precontractual para la adjudicación de la obra.

Maestre dejó claro que ambas administraciones, tanto la de la gobernadora del Cesar como la del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, están comprometidas con la mejora de la infraestructura vial de la ciudad. En cuanto al proyecto de la avenida del río, aseguró que ya han mantenido mesas técnicas con la alcaldía para garantizar que no haya conflictos entre las obras de la gobernación y las intervenciones municipales.

«Estamos trabajando de la mano con la administración municipal para evitar inconvenientes y garantizar que las obras se complementen de la mejor manera», dijo Maestre, quien destacó que las dos obras permitirán un gran avance en la movilidad y el desarrollo urbano de Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Arrancan obras para poner en funcionamiento la Casa en el Aire durante el Festival Vallenato

Valledupar, abril 16 de 2025. La Alcaldía de Valledupar dio inicio a las obras de mejorami…