Valledupar, noviembre 18 de 2024.  La administración municipal de Valledupar avanza en la socialización de un proyecto clave: la creación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Este esfuerzo responde a la creciente preocupación por la inseguridad en la ciudad, fenómeno que, según diversos sectores, ha impactado la economía local y la calidad de vida de los ciudadanos. 

El concejal Jorge Luis Arzuaga, quien apoya la iniciativa, señaló que la seguridad debe ser manejada por un equipo especializado, ya que la Secretaría de Gobierno, actual encargada del tema, no puede abarcar de manera eficiente todas sus responsabilidades. «El secretario de Gobierno tiene demasiadas funciones, no le da para atender el tema de seguridad al 100%«, afirmó. 

La motocicleta, el arma del delito 

Arzuaga fue contundente al identificar un factor común en la mayoría de los crímenes que ocurren en la ciudad: el uso de motocicletas. Según el concejal, «si no es el 100%, el 99% de los hurtos, homicidios y otros delitos se cometen en motocicletas«. Por esta razón, propuso como estrategia inicial «quitarle la herramienta al delincuente». Para lograrlo, instó a que se refuercen los controles en el cumplimiento del Código Nacional de Tránsito, exigiendo documentos como el SOAT, la tecnomecánica y la licencia de conducción. «El bandido no tiene sus papeles en regla porque generalmente la moto que utiliza es arrendada o robada», explicó. 

Arzuaga también criticó la laxitud en la aplicación de estas normas, advirtiendo que en los últimos años no se han renovado convenios con la Policía de Tránsito. Esto ha permitido que motociclistas sin documentación circulen sin restricciones. «Ahora salen como perro por su casa porque los policías solo piden la cédula para ver si tienen antecedentes, pero no exigen los papeles del vehículo«, señaló. 

Seguridad, confianza y reactivación económica 

El concejal destacó que la inseguridad no solo afecta la tranquilidad de los ciudadanos, sino que también está golpeando la economía de Valledupar. «La gente está cerrando sus negocios porque no soporta los atracos ni la extorsión. Los campesinos están vendiendo o abandonando sus tierras, desplazados por los delincuentes. Esto genera mayor pobreza y desempleo», explicó Arzuaga. 

En ese sentido, insistió en que la nueva Secretaría de Seguridad debe enfocarse en reducir los delitos que más afectan a la población, como el hurto, el homicidio y la extorsión, y que para recuperar la confianza de los ciudadanos es necesario «dar resultados positivos«. También propuso que el nuevo secretario sea un profesional con experiencia en temas de seguridad, que pueda diseñar estrategias eficaces junto con la Policía. «La comunidad necesita sentir que la Policía está del lado de los buenos, no de los malos», añadió. 

Arzuaga confía en que esta iniciativa no solo mejorará la seguridad, sino que también impulsará la economía local. «Cuando la gente sienta seguridad, volverá a invertir, abrirá sus negocios y la ciudad podrá respirar nuevamente desde lo económico», aseguró. 

 Un presupuesto ambicioso 

El proyecto contempla un presupuesto inicial de 8.900 millones de pesos, lo que convertiría a la Secretaría de Seguridad en una de las dependencias mejor financiadas después de Educación y Salud. Según Arzuaga, esta partida es un buen punto de partida para conformar un equipo sólido, con expertos en inteligencia, operatividad y administración. 

Sin embargo, advirtió que la Secretaría no debe convertirse en una carga burocrática ni en una herramienta política. «No podemos crear una Secretaría solo para cumplir con una promesa de campaña. Tiene que ser una entidad con dientes, capaz de generar los indicadores de seguridad que la ciudad necesita», concluyó. 

Con esta medida, Valledupar espera dar un paso decisivo en la lucha contra la delincuencia, fortaleciendo la percepción de seguridad y sentando las bases para un desarrollo económico más sólido y sostenible.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Alcaldía de Valledupar recupera predios invadidos en el sur de la ciudad

En un operativo liderado por la Secretaría de Gobierno Municipal, la Alcaldía de Valledupa…