Valledupar, febrero 7 de 2025. En diálogo con este medio de comunicación, el exministro de justicia de Justicia, habló sobre el creciente problema del narcotráfico y la violencia en diversas regiones del país. Ruiz fue enfático en señalar que los grupos armados ilegales, como el ELN y el Clan del Golfo, se han fortalecido considerablemente en los últimos años, lo que ha generado un aumento de la violencia y el desplazamiento forzado en varias zonas del país, especialmente en el Catatumbo y el Cesar.
«Hoy, Colombia enfrenta una crisis de seguridad que ha empeorado desde la llegada de este gobierno. Hemos visto un aumento significativo en el narcotráfico, con más de 300,000 hectáreas de coca sembradas, lo que ha dado fuerza a grupos como el Clan del Golfo y el ELN,» explicó el exministro, quien agregó que la situación de violencia en estas regiones ha alcanzado niveles alarmantes.
Ruiz también hizo mención de la colaboración de estos grupos con organizaciones criminales de Venezuela, lo que ha facilitado el tránsito de estos grupos armados por diversas zonas del país. «El ELN tiene más de 1,200 hombres en la región del Catatumbo, y se ha fortalecido con el apoyo del régimen de Venezuela. Estos grupos, con la ayuda de otros actores, se trasladan libremente por el territorio, lo que agrava aún más la crisis de seguridad en el país,» detalló Ruiz.
El exministro también se refirió al impacto directo de la violencia en la población civil, citando cifras preocupantes de desplazados y muertes. «En los últimos años, el país ha registrado más de 50,000 desplazados, y 100 muertos en lo que va de este año. Esto es un récord en las últimas décadas, y refleja lo grave que está la situación,» indicó, haciendo especial énfasis en la masacre y el hurto callejero que ha incrementado a niveles alarmantes.
En cuanto a las respuestas del gobierno, Ruiz fue crítico con la falta de estrategia para combatir la delincuencia organizada y la violencia. «El presidente no está tomando las decisiones correctas, y en lugar de combatir a los criminales, lo que hace es fortalecerlos. La improvisación es la característica principal de este gobierno,» sentenció Ruiz, quien afirmó que el país necesita líderes que no solo administren, sino que también tomen decisiones con previsibilidad.
«Cuando yo estuve en el gobierno, siempre procuré designar buenos ministros y directivos para los puestos clave. No podemos tener ministros que no ofrezcan soluciones, debemos tener ministros técnicos que puedan darle respuestas a la gente,» concluyó el exministro, quien también criticó las declaraciones del presidente sobre la situación del país, mencionando que el actual gobierno parece más enfocado en la demagogia que en enfrentar los verdaderos problemas.