ESCUCHE

La reforma política presentada en el Congreso de la república establece el voto Obligatorio. Asi las cosas si la reforma política se hace una realidad, a todos obligatoriamente nos tocará acudir a las urnas cada vez que existan elecciones.  Obviamente habría excepciones a la hora de establecer o pensar en sanciones para el abstencionista.

Ahora bien, de ser aprobado el voto obligatorio en la reforma política, entraría Colombia en la misma onda de países como Bélgica que fue el primero en establecerlo, y muchos otros como Brasil, Argentina, Uruguay, y Bolivia que hacen parte de nuestro mismo vecindario.

¿Servirá el voto obligatorio?  No tengo una bolita de cristal, pero a mi modo de ver creo que sí. Es el colmo que, por la pereza, por  la indiferencia de algunos, el abstencionismo siga siendo tan alto en nuestro país haciendo de paso que seamos una nación en donde la minoría termina eligiendo a quienes nos gobiernan. Obvio, por eso elegimos mal, no se cumple con un fundamento de la democracia, cual es que la mayoría es la que elige.

Son muchos los puntos que contempla la reforma política, y aquí trataré de irlas desmenuzando una por una, pero por lo pronto es hora de que votar sea una obligación, a ver si así nos quejamos menos  y sí lo hacemos, que sea con el derecho de haber participado en la elección de quienes nos gobiernan.

Bienvenido el voto obligatorio,  a ver si así, no seguimos cometiendo adefesios como la última vez que acudimos a las urnas a elegir presidente.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

Medios alternativos según el gobierno de Petro

A mediados del año pasado, un colega bien intencionado me sugirió que me inscribiera a un …