A la fecha más de 700 hectáreas de bosques se han quemado en la zona corregimental de Valledupar, situación que llevó a los organismos de socorro a redoblar esfuerzos con el fin de enfrentar las emergencias que se registraron especialmente en corregimientos del sur.

A raíz de esto la  Oficina de Gestión del Riesgo Municipal extendió un  llamado a la comunidad en general abstenerse de realizar quemas no controladas ya que estas prácticas inadecuadas ocasionan un impacto negativo a los ecosistemas, por consiguiente, efectos sobre la flora, la fauna y el agua, la emisión de gases acelera el efecto invernadero.
Omar Quintero López, enlace de la Oficina de Gestión del Riesgo, pidió a la  ciudadanía en que general que no implementen las quemas prohibidas o  socolas:

“Las personas que hacen este tipo de prácticas, deben saber además, que el Código de Policía y Convivencia contempla unas sanciones muy específicas para este tipo de conductas,  – Art 101 – Comportamientos que afectan las especies de flora o fauna silvestres y quemas,  por lo cual lo mejor es abstenerse de hacerlo recalcó Quintero López.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Vallenato muere en la guerra entre Ucrania y Rusia tras ser reclutado con promesas económicas

Valledupar, 11 de julio de 2025 — La comunidad vallenata se encuentra conmocionada tr…