Sin salir de casa y en tiempos flexibles, dentro o fuera del país, los colombianos podrán adelantar formaciones en 17 diferentes programas del SENA a los que tendrán la posibilidad de acceder desde cualquier lugar del país, e incluso fuera de él.

Las inscripciones a estas diez especializaciones tecnológicas y siete carreras tecnológicas, gratuitas, estarán abiertas hasta el domingo 3 de abril. Los objetivos de esta convocatoria son, en primer lugar, que los interesados tengan un título reconocido por empresarios para contratar su personal y, en segundo término, mejorar las condiciones laborales de quienes accedan a uno de los 13.200 cupos disponibles.

Ese es el caso de Edwing Hincapié, quien comenzó a trabajar en una organización especializada en importación de dispositivos médicos de última tecnología con sede en Cali (Valle del Cauca).

Mis labores tenían que ver con gestión documental, archivo y apoyo en labores administrativas varias”, explicó Edwing. Sin embargo, desde su ingreso a la empresa –hace tres meses– expresó que venía adelantando sus estudios con el SENA en la tecnología virtual en Negociación Internacional, lo que llamó la atención de sus empleadores.

Hace un par de semanas se abrió una vacante como Asistente de Importaciones; mis jefes me invitaron a participar en este proceso teniendo en cuenta la formación que adelanto, lo que me abrió las puertas y rápidamente logré un ascenso”, señaló el vallecaucano como beneficio de adelantar su programa virtual.

Además de la carrera tecnológica Negociación Internacional, los ciudadanos podrán acceder a cupos en las formaciones de este nivel como Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información; Distribución Física Internacional, Gestión de Mercados, Gestión Logística y Producción de Multimedia.

En estos casos es necesario que los aspirantes cumplan con requisitos como haber presentado las pruebas Saber 11 y adjuntar su acta o diploma de bachiller.

De igual manera, la convocatoria incluye las siguientes especializaciones tecnológicas: Gestión y Seguridad de Bases de Datos, Producción y Consumo Sostenible, Diseño y Desarrollo de Investigaciones de Mercado, Diagnóstico y Análisis Organizacional para Unidades Productivas, Gestión del Talento Humano por Competencias, Marketing y Modelos de Negocio Online, Supervisión de Buenas Prácticas de Manufactura, Gestión en Laboratorios de Ensayo y Calibración, Diseño de Proyectos Turísticos y Diseño de Productos Turísticos,.

Para estos casos los interesados deberán acreditar certificado laboral con experiencia mínima de seis meses en el área relacionada y título en educación superior (técnico profesional, tecnólogo o profesional) en ocupaciones afines.

En la oferta se cuenta además, bajo la modalidad A Distancia, la carrera tecnológica Guianza Turística, lo que significa que los aprendices en este programa deberán adelantar algunas actividades de manera presencial en los centros de formación, por lo que –únicamente para este caso– su lugar de residencia deberá estar cerca.

“La educación virtual tiene el beneficio para el aprendiz de ajustar sus tiempos; además favorece sus competencias en el uso de tecnología y la posibilidad de intercambiar experiencias con gente de diferentes regiones, generando talentos que son de ayuda al momento de ingresar al mercado laboral”, explicó el director general del SENA, Alfonso Prada.

Con cerca de 300 tutores, la Entidad imparte las formaciones en esta modalidad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Alianza Valledupar se trae un punto de Envigado pero quedó con sabor a poco

Valledupar, septiembre 22 de 2025. Alianza Valledupar no pasó del empate sin goles en su v…