El Concejo de Valledupar hizo un llamado a las mujeres que trabajaron con la empresa Soluciones Humanas y prestaron sus servicios al municipio de Valledupar en diferentes oficios, con el fin de recopilar la información que permita tener un consolidado real para saber el número de personas que laboraron y conocer el monto de la deuda.
En éste sentido, se instaló un buzón en la recepción del Concejo hasta el viernes 24 de marzo, con el objetivo que las afectadas por el no pago contractual presenten sus respectivos datos (nombre, dirección, teléfono, nombre del lugar donde trabaja, tiempo de servicio, valor adeudado).

Esta es una de las conclusiones de la mesa de trabajo que realizó el Concejo de Valledupar, luego de reunirse con varias de las mujeres que expresaron el incumplimiento del pago por parte de la empresa Soluciones Humanas en la vigencia del año 2016.
«El interés del Concejo de Valledupar es que se les pague a las mujeres que trabajaron con Soluciones Humanas al tiempo que solicitan que no sean vetadas laboralmente por denunciar esta irregularidad» dijo el presidente del Concejo Luis MIguel Santrich.