Valledupar, mayo 8 de 2025.   En las últimas horas se reportó la intoxicación de 16 estudiantes en la Institución Educativa El Salobre, ubicada en la zona rural del municipio de Río de Oro, en el sur del Cesar. La situación generó alarma entre padres y autoridades educativas, especialmente porque inicialmente se relacionó el incidente con el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Sin embargo, tras la verificación de los hechos, la Secretaría de Educación del Cesar confirmó que los alimentos del PAE no fueron los causantes del malestar.

La secretaria de Educación del departamento, Jazmín Rocío García, explicó a este medio de comunicación que tras recibir la alerta se activaron los protocolos correspondientes. “Nos comunicamos con la rectora, con nuestra jefa de núcleo en Río de Oro y con el operador del PAE en el sur del Cesar. Pudimos confirmar que la intoxicación no fue causada por alimentos del programa de alimentación escolar”, señaló.

Según García, los menores afectados consumieron unos perros calientes durante una actividad realizada en la institución, y horas después comenzaron a presentar síntomas de intoxicación. “Fue una situación que se presentó por unos refrigerios que se compartieron en la institución educativa. Los niños los consumieron en horas de la mañana y en la tarde empezaron a sentir afectaciones de salud”, explicó.

Gracias a la oportuna acción del personal docente, las autoridades locales y la red de salud, los estudiantes recibieron atención médica inmediata, algunos en el hospital del municipio de Ocaña, Norte de Santander. La secretaria aseguró que “afortunadamente todos los niños se encuentran bien, algunos ya están en casa y otros regresaron a la institución educativa”.

Respecto a los controles para evitar situaciones similares, García afirmó que los rectores, docentes y coordinadores de las instituciones están atentos al manejo de alimentos, especialmente cuando hacen parte del PAE. “Siempre están verificando fechas de vencimiento y condiciones de los productos. Pero en este caso, fue una situación ajena al programa”, precisó.

Además de atender esta emergencia, la secretaria Jazmín Rocío García informó que se dirigía al municipio de Curumaní para atender otro asunto urgente: una protesta en la Institución Educativa San Isidro. “Vamos a sostener una mesa de trabajo con toda la comunidad educativa por algunas inconformidades, entre ellas solicitudes relacionadas con el proceso de evaluación y el cambio del rector”, indicó.

La funcionaria destacó el compromiso de su equipo y de las autoridades municipales para garantizar la educación y el bienestar de los estudiantes del Cesar, e hizo un llamado a la comunidad para mantener la confianza en los canales institucionales y trabajar de la mano por soluciones pacíficas.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

‘Canitas de Amor’ llegó a El Copey con atención integral y espacios renovados para adultos mayores

510 abuelos del municipio vivieron una jornada transformadora de salud, bienestar y afecto…