31 años sin Juancho Rois: el “error” que cambió la historia del vallenato, según Julián Rojas

Valledupar, noviembre 21 de 2025. A 31 años de la muerte de Juan Humberto Rois Zúñiga, más conocido como Juancho Rois, su legado sigue vivo en la memoria del vallenato y, especialmente, en uno de los episodios más comentados del folclor: la final del Festival de la Leyenda Vallenata de 1991, considerada por muchos como una de las más intensas y polémicas.

Ese año, sobre la tarima Francisco el Hombre, el público fue testigo de una contienda vibrante entre tres grandes: Julián Rojas, quien terminaría coronándose Rey Vallenato; Juancho Rois, el favorito de la competencia; y Gabriel Julio, quien ocupó el tercer lugar.

Aunque la interpretación de ‘Lucero espiritual’ desató la euforia del público, para varios protagonistas del certamen esta elección terminó siendo determinante en el resultado, pues la obra clasificada como ribereña no encajaba del todo con el aire que debía ejecutarse en ese momento.

Tres décadas después, el propio Julián Rojas revive ese instante que, según él, cambió para siempre el rumbo de la historia vallenata. En diálogo con un medio de comunicación local, recordó que tanto él como Rois tenían definido el repertorio que interpretarían en la final. Sin embargo, a última hora y por consejo de una persona cercana, el guajiro decidió modificar su presentación.

“El repertorio estaba definido: era ‘El Estanquillo’, el merengue ‘De La Junta pa’ La Peña’, el son ‘Catalina’ y la ‘Puya zoológica’. Quien le hace cambiar la canción ‘El Estanquillo’ y le dice que toque ‘Lucero espiritual’ es Joaco Guillén. Si no, de pronto la historia hubiera sido otra y no sé en qué puesto hubiera quedado yo”, afirmó Rojas.

Con 31 años de distancia y sin soberbia, el Rey Vallenato concluye que esa decisión fue “el punto neurálgico” que inclinó la balanza: “Ese fue el motivo para que Juancho perdiera: tocar ‘Lucero espiritual’”.

deja una respuesta