El fuerte aguacero que se presentó en Valledupar y alrededores la tarde del pasado sábado ocasiono daños no solo a viviendas, arboles, vehículos y otras infraestructuras, también afectó las redes eléctricas en todo el Cesar.
Así lo confirmó el gerente de Electricaribe en el Cesar, Johan Arango, quien informó que hubo afectación a las tres subestaciones de energía que hay en Valledupar. “Aproximadamente el 70% de Valledupar se vio afectado puesto que se dispararon casi todas las protecciones de los transformadores de las tres subestaciones que hay en Valledupar, también se afectó también el servicio en La Paz, San Diego y Manaure”, explicó el gerente.
La afectación en la capital del Cesar fue general; se presentaron cerca de 190 reportes de daños que a esta hora, algunos, siguen afectados. “La principal causa es que hubo árboles caídos sobre las redes y por esto le hacemos la invitación a la comunidad que nos permita hacer las podas técnicas para evitar este tipo de afectaciones, porque es la misma comunidad la que a veces e opone a las podas técnicas”, aseguró el funcionario.
Ante esta situación, la secretaria de Gobierno Municipal, Sandra Cujia Mora explicó, “desde las 5:00 de la tarde del sábado nuestros funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal realizan monitoreos en diferentes puntos de la ciudad con el apoyo de la Cruz Roja Colombiana y del Cuerpo de Bomberos de Valledupar, quienes también colaboraron en la intervención de un poste que cayó a la altura del sector de DPA y generó un corto circuito. Seguimos realizando las intervenciones”.
Dos postes cayeron a tierra y 4 transformadores de distribución se quemaron en, Los Caciques, Villa Taxi, Doce de Octubre y San Joaquín, según informó Electricaribe. “La gente se alarmó por un corto circuito que hubo frente a DPA, cerca de Unicentro, ahí la fuerte brisa hizo que la línea hiciera un corto que generó una chispa y esa ocurrencia desaplomó el poste y esto afectó la tubería de gas y de agua que pasaban por debajo”, concluyó el gerente.
Entre las situaciones presentadas, y según reportes de los organismos de socorro, varios árboles cayeron en diferentes vías de la Valledupar, la construcción del centro comercial Megamall sufrió inundación, así como sucedió en los sectores de Amaneceres del Valle, Don Alberto, Don Carmelo, por la entrada de la ciudad- vía Bosconia- donde cayeron dos árboles que fueron de inmediato intervenidos. No hubo afectaciones a gran escala.
Aún continúan las autoridades recogiendo quejas, levantando informe del grado de afectación que dejó esta tormenta el pasado sábado.