A pesar de que la Constitución de 1991 que rige a Colombia es garantista de derechos,  es claro que en muchas ocasiones esas garantías no se dan en todos los ámbitos. Por ejemplo, aun persiste el racismo, y en las aulas de clases, eso se siente más. Allí la exclusión, desde  los mismos currículos, hace que quienes pertenecen a determinada comunidad, sienta que no son tratados como debiera ser.

Por eso desde la UPC, se ha emprendido un trabajo que permita generar inclusión. Nelly Rosero, docente de la institución y Coordinadora de Educación Inclusiva, explica en Tuperfil.Net, en que consiste y por qué se debe trabajar en la materia, con una constitución que protege tanto a las minorías.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Valledupar se convierte en epicentro del tenis mundial con el ITF J30

La capital del Cesar vuelve a estar en la mira del deporte internacional con el inicio del…