El Fiscal General de la Nación volvió a alborotar el avispero en el país. Esta vez lo hizo al anunciar que los desmovilizados del M-19 podrían ser llamados a responder por su participación en la toma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985.
Según el fiscal, existe la posibilidad de tumbar el indulto ofrecido al entonces grupo insurgente, si se llega a comprobar que en la toma al palacio, cometieron crímenes de guerra y de lesa humanidad.
«Tendrá que examinarlo la Fiscalía, los alcances de la cosa juzgada, los alcances de esas amnistías; si la Fiscalía llega a la conclusión que los indultos proferidas a favor del M-19 podrán ser apeladas»
En otras palabras los ex integrantes del M-19, vivos, serán investigados por los crímenes cometidos el día del holocausto, de confirmarse si existieron crímenes de guerra.
«Si esas conductas abarcan crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad, la fiscalía podría iniciar investigaciones contra miembros de la cúpula del M-19».
El fiscal pone como ejemplo las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para explicar que muchas de las amnistías en América Latina las tumbó la esa instancia al encontrar que no se cumplen parámetros de verdad, justicia y reparación.